_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pais Vasco

Como habitual lector de EL PAIS, y con razonables dudas de que estas breves líneas vean la luz, quisiera decir que el bilioso artículo de José Cazorla (Nosotros, los explotadores, del 4 de agosto) despide, no ya inexactitudes, sino tufo reaccionario de arriba abajo. En primer lugar, no me sorprende que su artículo sea publicado debajo de otro de Alfonso Sastre, donde habla de la ocupación policial en una localidad guipuzcoana, quizá siguiendo la lógica del contrapeso. Pero, apelando al buen criterio del lector de EL PAIS, a lo que voy.Para usted, el hecho de que el frontón de Gernika-Guernica esté casi lleno un lunes a las cuatro de la tarde, cruzándose sumas de dinero en las apuestas, parece equivaler a un elevado status económico en comparación con otras zonas deprimidas del Estado español. Liga usted a continuación esto a los sucesos de Orereta-Rentería y las manifestaciones antiespañolas, salpicándolo todo con falsedades manifiestas sobre Herri Batasuna y latentes sobre el PNV. Bien, creo ver claro su propósito: aparte de que no se molesta usted en explicar a los lectores a qué tipo de clase social pertenecen los asistentes al espectáculo de pelota, a las cuatro de la tarde (la hora del cafelito, en la que tal vez vio usted un obrero de baja o quizá en paro y, por tanto, extensible a toda la clase trabajadora), y al margen de los informes sobre expedientes de crisis de las empresas de la Cámara de Comercio y proyectos de reconversión industrial que pauperizan Euskadi afectando, curiosamente, a las vamos a decir en plan sociológico, clases subalternas, resucita usted un término muy socorrido cuando se trata de enfrentar la población inmigrante con la au téctona: maketo. No voy a esfor zarme en convencerle a usted que este vocablo (muy promocionado por el franquismo) ha sido deste rrado del vocabulario euskaldun por todo aquél que se siente solidario con la causa de los oprimidos y explotados, cosa que es la que pienso que a usted le preocupa realmente: la unidad de los trabajadores, no importa su procedencia. Ataque usted por otro lado, que este cuento ya es viejo.

Más información
Pais Vasco

Por otra parte, respeto y no dudo de su españolidad y hombría de bien nacido, como es incuestionable para inteligencias mínimamente observadoras y abiertas el arraigado y extendido abertzalismo en Euskal Herria, cosa que puede usted comprobar -yo le invito- si en vez de sacarse fotos junto al árbol de Guernica, como cualquier turista, se da una vuelta por bares, barrios o cualquier rincón de este país. Por último, constatar un hecho objetivo y frecuentemente olvidado que ayudaría un poco a comprender el mal llamado problema vasco: aquí se rechazó la Constitución, que usted tanto invoca, probablemente debido a un prístino instinto tanático que nos convierte en mártires vocacionales. En fin, ya digo, apelo a los lectores de EL PAIS y al buen sentido de su director. No a usted, que ya está convencido. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_