_
_
_
_

El diario 'Pravda' considera bloqueadas las conversaciones de armas estratégicas

El estado actual de las negociaciones soviéfico-norteamericanas sobre la limitación y la reducción de armas estratégicas (START) "sigue sin inspirar optimisino" estimaba ayer un editorial del órgano oficial del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), Pravda, informa la agencia France Presse desde Moscú.El diario oficial soviético considera que 'la situación está bloqueada" y añade que la actitud de Estados Unidos en materia de negociaciones "no ha conocido ningún cambio". Washington, afirma Pravda, "no ha abandonado sus posiciones inaceptables" y «ha rehusado negociar sobre la base de una igualdad y una seguridad iguales" para las dos partes.

Según Pravda, "las congelaciones tácticas de la parte norteamericana en tomo a ciertos problernas" tienen generalmente por objeto, añade, "imponer una propuesta que no tiene nada que ver con la limitación de armamentos".

La actitud de Estados Unidos está destinada a "conseguir la supremacía militar y a romper el equlibrio estratégico existente", asegura el diario Pravda, que repite la propuesta soviética según la cual se debe proceder a la reducción de todos los mísiles nucleares "en su conjunto, y no por grupos o porciones artificialmente definidas". "La URSS", concluye Pravda, "se pronuncia porque la cantidad total de cada parte de cargas nucleares sea inferior al de la cantidad que dispone actualmente Washington, lo que abre el camino a acuerdos justos", pero "es evidente que Estados Unidos no quiere ese acuerdo".

En relación con las otras conversaciones soviético-norteamericanas de Ginebra, sobre euromisiles, el ministro de Defensa de la República Federal de Alemania, Manfred Woerner, asegura en una declaración a la radio de alemana para el exterior que todavía pueden desembocar en un resultado positivo en la última ronda, que dará comienzo en septiembre.

Woerner cree que los negociadores tienen todavía tiempo suficiente para llegar al menos a una solución interniedia". El ministro alemán considera que "la petición de la Unión Soviética de incluir las fuerzas nucleares francesas y británicas en las negociaciones de Ginebra es una maniobra destinada a garantizar el monopolio de Moscú en Europa". Por otra parte, el Ministerio de Defensa canadiense precisó ayer que la autorización dada a Estados Unidos para que se realicen ensayos de misfles de crucero en Canadá es por un período de cinco años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_