_
_
_
_

Nueva versión de una comedia de Shakespeare

El Instituto Shakespeare, de Valencia, ha editado una nueva versión de la comedia Como gustéis, de William Shakespeare, para seguir su proyecto de traducir dramáticamente al castellano la obra completa del dramaturgo británico. En 1978 se inició este proyecto cultural con la edición de El rey Lear; siguió con Macbeth y El mercader de Venecia, y probablemente el trabajo de 1983 se centrará en la tradución de Otelo.El programa del instituto pretende recuperar para la escena española las tragedias y comedias del escritor universal, por lo que las traduciones proceden del trabajo de un conjunto de especialistas que parten de las diferentes versiones anteriores y procuran su adaptación específica al lenguaje escénico contemporáneo.

"La comedia de Shakespeare es terriblemente dificil de traducir", argumenta Miguel Ángel Conejero, director del Instituto Shakespeare, "tal vez más incluso que la tragedia, que al ser tan grande permite paliar tus errores. En la comedia, por el contrario, si no encuentras la fórmula, la sintaxis, el elemento prosódico adecuado, la comedia desaparece. Como gustéis posee un lenguaje atrevido y descarado que el puritanismo de épocas anteriores ímpidió salir a flote. Entrar en este lenguaje específico ha sido lo más hermoso de nuestro trabajo".

Su publicación coincide prácticamente con la preparación que el Teatre Lliure está realizado del estreno en España de esta comedia a partir de la tradución al catalán de Segarra.

La publicación de Como gustéis se ha iniciado con una doble edición para bibliófilos, de 100 ejemplares numerados impresos sobre papel libro Verjurado Castillo para entregas de protocolo y otros 200 de venta a especialistas. La edición de bolsillo la está preparando la Sociedad General Española de Libreros (SGEL). El proyecto cuenta con el respaldo económico del Ministerio de Cultura, Universidad Literaria, Diputación y Ayuntamiento de Valencia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_