Moscú, adoptará una política de represalia automática si despliegan los euromisiles
La Unión Soviética adoptará una política de represalia masiva automática contra todos sus potenciales enemigos si se despliegan en Europa occidental los misiles nucleares norteamericanos de alcance medio, según ha declarado Anatoli Alexandrov, presidente de la Academia Soviética de Ciencias, informa The Washington Post.En el discurso inaugural de la Conferencia I Internacional de Científicos por el Desarme Nuclear, que se celebra en Moscú, Alexandrov díjo que la presente situación de las fuerzas estratégicas concede a las superpotencias 30 minutos para intentar evitar una confrontación nuclear, plazo que quedará reducido a un "lapso de cinco a siete minutos" si se instalan en Europa los 572 Pershing 2 y los misiles de crucero.
Este plazo mínimo de tiempo elimina prácticamente toda posibilidad de evitar una confrontación total, y por ello "sólo queda la represalia automática con todos los medios y a todos los objetivos de los territorios de todos los potenciales oponentes", manifestó Anatoli Alexandrov ante los congresistas.
Según el rotativo de Washington, el científico soviético aseguró que los efectos de una confrontación nuclear serían devastadores para ambas partes y puso sus esperanzas en que las fuerzas pacifistas de todo el mundo presionen a Estados Unidos para "evitar una guerra nuclear".
Política de dureza
Si bien los soviéticos han apuntado en varias ocasiones la posibilidad de emprender una política de dureza, las palabras de Alexandrov son hasta ahora las más explícitas y categóricas, aunque los observadores occidentales en la capital soviética especulan con la posibilidad de que sean un farol cuyo objetivo es atemorizar a la opinión pública de Europa occidental.Según la nueva técnica soviética de respuesta automática, sus fuerzas nucleares serían programadas para una acción casi instantánea contra objetivos occidentales si los centros computerizados de vigilancia informasen de un inminente ataque con misiles nucleares a la URSS.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.