_
_
_
_

Managua desea recibir a los congresistas que la CIA ha invitado a visitar Centroamérica

Miguel d'Escoto, ministro de Extenores nicaragúense, en carta al embajador de EE UU, Anthony C. Quainton, y en nombre de su Gobierno, invitó a una delegación parlamentaria norteamericana, que recorre Centroamérica a instancias de la CIA, a ampliar su viaje y visitar también Nicaragua."Dentro del espíritu pacifista y de armonía que anima a mi Gobienio, se desea que los honorables representantes puedan obtener en el lugar de los acontecimientos aquellos hechos y circunstancias de interés que les permitan formarse un criterio amplio y completo sobre la situación que atraviesa nuestra región", decía el texto enviado por D'Escoto.

Dos delegaciones norteamericanas -una de cinco miembros de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso norteamericano, invitada por William Casey, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y otra encabezada por el demócrata Long- emprendieron el domingo viaje a Honduras y El Salvador, la primera, y al país salvadoreño, la segunda, tras cuyas visitas podría resolverse la actual pugna entre el Ejecutivo y el Congreso estadounidenses sobre la apreciación de la situación centroamericana.

La primera comisión estudia la suspensión de los créditos destinados a las operaciones clandestinas de la CIA que se afirma sirven para sostener a los grupos contrarrevolucionarios antisandinistas que hostigan al régimen de Managua, informa desde Washington la agencia France Presse.

La Agencia Central de Inteligencia intenta mostrar a los cinco comisionados que su organización no viola la legislación parlamentaria al respecto, según la cual, los fondos federales no deben servir para financiar operaciones orientadas al derrocamiento del régimen sandínista de Managua.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_