_
_
_
_

Managua teme un ataque a gran escala por parte de fuerzas somocistas procedentes de Honduras

El Gobierno nicaragüense, que considera posible un ataque en toda regla contra su territorio, refuerza las zonas en las que el Ejército sandinista está combatiendo a destacamentos inriltrados desde Honduras. La gravedad de la situación ha llevado a Costa Rica, país fronterizo por el Sur con Nicaragua, a declarar la situación de emergencia en la línea fronteriza y movilizar a su policía.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede reunirse formalmente en las próximas horas para debatir la crisis, denunciada por las autoridades de Managua, y que acrecienta el riesgo de guerra generalizada en América Central.Nicaragua teme un ataque a gran escala contra la zona noroeste de su territorio, con la participación de otras fuerzas militares de la región, además de las somocistas. El viceministro de Asuntos Exteriores, Víctor Hugo Tinoco, declaró ayer en la ONU que Honduras está concentrando tropas cerca de la frontera oeste con Nicaragua y que la localidad nicaragüense de Santo Tomás del Nance es blanco del fuego de mortero enemigo.

Estados Unidos de smintió ayer oficialmente que esté prestando apoyo a los partidarios del que fuera dictador de Nicaragua, Anastasio Somoza, para, derribar al régimen izquierdista de Managua. Honduras hizo lo propio, asegurando mediante un comunicado oficial que no tiene planes de guerra contra Nicaragua y que en su territorio "no hay bandas somocistas y nunca las hubo".

Según el Departamento de Estado, en la creciente oposición abierta contra los sandinistas se alinean "sectores po pulares decepcionados, grupos étnicos (como los misquitos), ex guardias somocistas y antiguos sandinistas (como Edén Pastora)"La representante de EE UU en las Naciones Unidas, Jeanne Kirkpatrick, dijo ayer que "Nicaragua proyecta sobre sus vecinos, incluido Estados Unidos, la hostilidad que a menudo demuestra contra ellos... Continuamos esperando que será posible llegar a un mejor entendimiento".

Los jefes militares nicaragüenses consideran que la fuerza invasora, infiltrada desde territorio hondureño, ha sido rechazada, pero no descartan su próximo reagrupamiento y nuevos ataques. Se han reforzado con milicias populares las zonas de Jinotega, Nueva Segovia y Matagalpa.

La Junta no cree que la situación bélica haya llegado al punto de hacer peligrar al régimen. Prueba de ello sería la visita que está efectuando a Mongolia el comandante Daniel Ortega, coordinador de la Junta, a quien acompañan el canciller Miguel d'Escoto; el ministro de Cultura, Ernesto Cardenal; encargado de Finanzas y el viceministro de Defensa

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_