_
_
_
_

Hoy comienza la reunión científica internacional sobre el síndrome tóxico

Hoy comienza en Madrid la primera reunión científica internacional sobre el síndrome tóxico, patrocinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reunirá a cuarenta expertos españoles y extranjeros y contará también con veinticinco observadores españoles.

La reunión, que toma la forma habitual en la OMS de un grupo de trabajo, tiene por objeto debatir los estudios realizados hasta ahora sobre el síndrome tóxico por científicos españoles y extranjeros en sus tres vertientes: clínica, científica y epidemiológica. Los debates serán a puerta cerrada y el último día se harán publicas las conclusiones que se hayan alcanzado.La reunión cuenta con la asistencia del director de salud ambiental de la oficina regional para Europa de la OMS y del director de Toxicología de la misma oficina. También asisten, entre otros científicos, el director de la unidad de intoxicación del Guys Hospital de Londres, Goulding; el doctor Connors, de la unidad toxicológica de los laboratorios centrales de investigación médica de Gran Bretaña, así como el norteamericano Clark Heath, que ha actuado como coordinador nacional en Estados Unidos de las investigaciones sobre el síndrome tóxico que se han llevado a cabo en este país. Se puede citar también a Korch, jefe de investigación química de los laboratorios Unilever de Holanda, considerados como los más avanzados en el análisis de grasas y aceites.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_