_
_
_
_
LA LIDIA

Los matadores proponen la libre contratación de subalternos

Los matadores de toros insisten en proponer la libre contratación de los subalternos que formen parte de sus cuadrillas, si bien aclaran que no se trata de una imposición, pues desean negociar esta modalidad de relación laboral en el marco de un convenio colectivo.El vicepresidente de la Asociación de Matadores de Toros, Paco Corpas, añade a esta otras puntualizaciones que, desde su punto de vista, matizan las manifestaciones que han venido haciendo los subalternos acerca de sus problemas profesionales.

Afirma Corpas que los subalternos tienen razón al decir que la reglamentación laboral de los toreros, de 1943, está desfasada. De la libre contratación comenta que no mermará puestos de trabajo, pues todos los matadores llevarán en sus cuadrillas, como siempre, tres banderilleros y dos picadores. Rechaza la petición de que se les incrementen los honorarios en un 25%.

Asistencia a los toreros

El Instituto Nacional de la Salud ha comunicado los centros sanitarios en los que se impartirá asistencia a los toreros en los casos de cogida (accidente de trabajo) que, en Madrid, se efectuaba hasta la temporada última en el sanatorio Nuestra Señora de Loreto. Son los siguientes: Ciudad sanitaria 12 de Octubre, ciudad sanitaria La Paz, centro especial Ramón y Cajal, centro nacional de investigaciones médico-quirúrgicas Puerta de Hierro, Gran Hospital, Hospital Clínico, hospital central de la Cruz Roja, sanatorio Virgen de la Torre, clínica Ibiza, residencia Clínica del Trabajo, centro nacional de especialidades quirúrgicas Pabellón 8, residencia La Alcaldesa (El Escorial), residencia Hermanos Laguna (Alcorcón) y residencia sanitaria de Móstoles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_