_
_
_
_

Fanfani y cuatro ministros italianos serán interpelados hoy sobre el 'caso Bulgaria'

Juan Arias

Tal como había anunciado el primer ministro, el democristiano Amintore Fanfani, se ha anticipado a hoy el debate parlamentario en torno al candente caso Bulgaria, es decir, sobre las implicaciones de toda una serie de ciudadanos búlgaros acusados de estar relacionados con el atentado sufrido por el Papa el pasado año, de tráfico internacional de armas y drogas y de conexiones con las Brigadas Rojas.

Se trata de la primera prueba seria y, pública del nuevo Gobierno de centro izquierda. Y los ánimos están tensos y contrapuestos políticamente.Al nuevo Ejecutivo han sido presentadas más de veinte interpelaciones sobre la Bulgarian connection, un tema con repercusiones mundiales a juzgar por el volumen de información que le otorgan los medios de comunicación internacionales.

Ante el Parlamento se presentarán esta mañana, además del presidente del Ejecutivo, Amintore Fanfam, los ministros de Justicia, Interior, Asuntos Exteriores y Defensa.

Aprietan para que se ahonde en el "caso Bulgaria" los socialistas, socialdemócratas, liberales y radicales. Todos ellos han indicado que se trata ya de algo más que de hipótesis, y piden medidas concretas contra el Gobierno búlgaro dando a entender al mismo tiempo que detrás de Bulgaria está ciertamente la Unión Soviética y que, por tanto, el proceso deberá ser a las implicaciones del Este comunista en el terrorismo italiano como medio para desestabilizar Italia.

Los 'prudentes'

Más prudentes se presentan los democristianos, comunistas, republicanos y nueva izquierda. Ninguno, ni siquiera los comunistas, deCienden a Bulgaria como ha hecho el Partido Comunista francés; pero todos estos partidos, llamados de la prudencia, piden realismo y nervios sanos, ya que, dicen, es necesario respetar el trabajo de los jueces. Y sobre todo porque temen que el "caso Bulgaria" pueda ser instrumentalizado políticamente dentro de unos meses en caso de elecciones anticipadas o que, incluso, pueda ser la causa para anticiparlas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras tanto, la Prensa italiana recoge cada día con mayor abundancia la enorme literatura que en la Prensa mundial está apareciendo estos días sobre el "caso Bulgaria". Y cita los informes publicados últimamente por New York Times, Nouvell Osservateur, Der Spiegel, Le Monde, The Times y EL PAIS.

Y las hipótesis son siempre las mismas: desde que puede tratarse de una lucha intestina entre diversos servicios secretos internacionales, a un enfrentamiento de facciones dentro del Kremlin contra el nuevo dirigente soviético, Yuri Andropov (ex responsable del KGB); o bien de una campaña anticomunista contra los países del Este, de un juego conjunto de la CIA y el KGB, o de una maniobra de los servicios secretos de Israel. Prácticamente ya no queda una sola hipótesis sin barajar. Y precisamente por eso el peso que recae hoy sobre los jueces italianos es siempre más grande y de mayor responsabilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_