_
_
_
_

Prorrogada la penalización europea a las vigas de acero españolas

La comisión de la Comunidad Europea ha prorrogado la penalización a las exportaciones españolas de vigas de acero de ala ancha, y ha aumentado el arancel antidumping el 13 de diciembre. La representación de España ante la CEE ha calificado esta medida de "totalmente injustificada y sin base jurídica", y la ha descrito como un motivo de desacuerdo para la negociación del acuerdo siderúrgico de 1983.La CEE aumentó el arancel antidumping de 8,63 a 60 ecu por tonelada (942 a 6.550 pesetas), con carácter provisional, mientras estudia el contencioso.

La Comisión Europea decidió aplicar un arancel de 8,63 ecu el 17 de agosto, presionada por los siderúrgicos de la República Federal de Alemania, que se quejaron de la competencia española, que consideran desleal. Ante el incremento de las quejas, la comisión sacó las vigas de ala ancha del acuerdo España-CEE, que protege en cierto modo el comercio de este sector, y decidió una penalización provisional, sin esperar el resultado de la investigación.

Las empresas españolas afectadas, Ensidesa y Aristrain, decidieron recurrir a los abogados, y el propio Gobierno español protestó verbalmente por este procedimiento, contrario al acuerdo España-CEE. Fuentes españolas aseguraron que España no admitirá esta situación cuando se realice la renegociación del acuerdo siderúrgico para 1983, en la primera quincena de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_