_
_
_
_

Grave situación en los astilleros gijoneses por la falta de pedidos

La situación de los astilleros de la bahía gijonesa es muy grave, tanto por la ausencia de nuevos pedidos como por el desacuerdo existente entre los propietarios para construir una sociedad conjunta, según algunos medios empresariales asturianos, en los que durante los últimos días se detecta una fuerte inquietud al respecto. De la conflictividad social que el colapso de este subsector de astilleros pequeños y medianos produciría en Gijón pueden servir de ejemplo las movilizaciones protagonizadas recientemente por grupos radicalizados de Cantábrico y Riera.

Duro-Felguera, que había conseguido sortear la crisis hasta ahora, acaba de presentar un proyecto de regulación de empleo que afectaría al 60% de su plantilla durante diez meses. Ejecutivos de ese astillero aseguran que no se reciben pedidos y que, caso de mantenerse la situación actual, la factoría deberá ser cerrada en mayo. La falta de acuerdo para construir un holding con todos los astilleros de Gijón, entre el sector público (Constructora Gijonesa) y el privado (Marítima del Musel, Duro-Felguera y Cantábrico y Riera), motivó la elaboración de propuestas de reconversión individuales, que no han encontrado respuesta alguna en el Ministerio de Industria.

Félix Manzón, consejero delegado de Duro-Felguera, sostiene que los astilleros de Gijón irán cerrando uno a uno, a menos que se replantee la fusión de todos ellos, fusión que provocaría, de todas formas, una importante reducción de plantilla o de jornada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_