_
_
_
_

EE UU, pesimista ante la reanudación de la Conferencia de Seguridad

Max Kampelman, jefe de la delegación estadounidense ante la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, que reanudará sus sesiones en Madrid el mes de noviembre, se ha declarado en Belgrado pesimista respecto al documento final que la conferencia pudiera acordar.Tras haberse entrevistado en Rumanía con el presidente Nicolai Ceaucescu y en Belgrado con el ministro de Exteriores, Lazar Moysov, Kampelman manifestó reservas respecto al proyecto de documento que los nueve países neutrales y no alineados de Europa elevaron a la conferencia, en un intento de conclusión equilibrada de la tormentosa reunión de Madrid. El diplomático norteamericano no rechazó, sin embargo, el documento, del que dijo es una buena base.

"Los neutrales y no alineados tienen tendencia a creer que la verdad está en el medio de lo que los grandes opinan", explicó Kampelman, criticando lo que calificó de "peligro de neutralismo moral". Se negó a exponer, antes de la reanudación de la conferencia, los cambios que a su delegación gustaría ver introducidos en el documento del grupo de neutrales y no alineados, pero declaró ver en el mismo zonas oscuras en las áreas de los derechos humanos y de la libertad de religión. Para Kampelman sería menos malo que la Conferencia de Madrid terminara en un papel sin significado real que en un documento altisonante que hablara de acuerdos de distensión allí donde no los hay.

En su periplo por países socialistas europeos, Kampelman escogió Hungría y Rumanía, los dos países del Pacto de Varsovia más vinculados económicamente a Occidente, y la no alineada Yugoslavia, que está pasando por un cierto entumecimiento en las relaciones con Estados Unidos desde la salida de Carter de la Casa Blanca.

El delegado norteamericano reiteró que la reunión de Madrid sigue estando supeditada al comportamiento internacional de la Unión Soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_