_
_
_
_
Reportaje:Los Rolling Stones llegaron a Barajas en un Boeing pilotado por el batería Charlie Watts

No olvides el cubrecabezas

¡Ya han llegado los Stones! Lo hicieron en el mayor sigilo y habiendo reservado habitaciones en unos cuantos hoteles, para poder escapar de la adoración de losfans y de la agresividad periodística. Tal vez se dejen ver en algún partido de fútbol (aunque, tras la eliminación de Inglaterra, es dudoso).También está montado el inmenso tinglado que comenzó a elevarse el pasado domingo, y parece todo dispuesto para la gran romería.

Como ya se sabe, todas las entradas poseen un color distintivo, que corresponde a determinadas puertas del Vicente Calderón. Ese color estará indicado mediante anuncios lo suficientemente visibles desde la lejanía.

En principio, y si se mantiene el dispositivo de tráfico del Mundial-82, será imposible dejar el coche junto al estadio, por lo que se recomiendan transportes públicos, tal como el Metropolitano (estaciones de Pirámides y Marqués de Vadillo) o los autubuses números 35, 36 y 50.

Más información
Los 'fans' ya no son masas rebeldes
La J. Geils Band, teloneros de lujo

Numerosos controles

Es menester recordar que el concierto del día 7 comienza a las seis de la tarde Y que las puertas se abrirán a eso de las cuatro. Las entradas valen para situarse en cualquier parte, aunque desde el anfiteatro superior -amarillas- resulta difícil desplazarse a otros lugares.

Ha de recordarse que el dispositivo de seguridad es extremo. Habrá Policía Municipal, Nacional, servicio de orden del Mundial, el propio de los Rolling y el que pongan los promotores españoles. Las entradas serán verificadas varias veces y, a la entrada del estadio, todo el mundo será sometido a un riguroso cacheo, en el que se requisarán grabadoras, cámaras de cine, flashes, paraguas, botellas, latas, drogas y, en general, todo tipo de objetos contundentes y / o susceptibles de piratear el arte de los divos.

Con estas limitaciones, y teniendo en cuenta que el concierto empieza a las seis de la tarde (las cuatro hora solar), lo más sabio parece lo siguiente: acudir con traje de baño y prendas ligeras, manta o similar para el césped y cojín para las gradas. Es indispensable algún tipo de cubrecabezas, así como provisiones líquidas embotelladas en recipientes blandos (plástico o botas). También son de aconsejar prismáticos y gafas de sol, además de crema para la piel. Sería bueno llevar una bolsa de viandas, como dos bocadillos, dos melocotones y una plátario, para entretener el hambre. Dos cajetillas de tabaco y mechero o cerillas. Llevarse dinero ante la previsible y maravillosa venta de camisetas, chapas,posters y demás en seres que se avecina.

Globos y fuegos artificiales

Como queda dicho, a las seis comienza la J. Gelis Band, grupo que nadie debiera perderse. Tocarán durante una hora y media. Una hora de descanso, y los Stones, que saldrán a los sones de Take the a train, de Duke Ellington, y entonando Under my thumb, canción que no interpretaban desde 1969, cuando, durante ella y en el Festival de Altamont, fue acuchillado un joven por los Hell Angeles. Así estarán entre dos horas y dos horas y media, para cerra con Satisfaction. En ese tiempo soltarán globos (o globo), habrá fuegos artificiales y rociarán a las primeras filas con agua corriente. Luego, todos a casa. El día 9, para el que todavía quedan entradas, ocurrirá exactamente lo mismo, sólo que el concierto empezará a las 9.30 horas de la noche. Feliz excursión a todos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_