_
_
_
_
Tras la dimisión de Alexander Haig

Un triunfo de los "duros", según París

Los medios oficiales franceses se declaran '"sorprendidos" ante la dimisión del secretario de Estado americano, Alexander Haig, del que se apreciaba su conocimiento de los problemas europeos. El secretario de Estado dimitido y el ministro galo de Asuntos Exteriores, Claude Cheysson, mantenían contactos frecuentes y en París se recalca que los dos coincidían en el análisis sobre cuestiones importantes europeas, en particular las relativas a la defensa.Aunque al comienzo de la era Reagan el jefe de la diplomacia americana fue calificado como un halcón, en Francia se estima que, en la práctica, se mostró como un elemento moderador de la política exterior de Washington. Ahora, el nombramiento de George Schultz, se interpreta desde París como un triunfo del clan más "duro" de los consejeros del presidente de Estados Unidos.

Más información
Bechtel, una 'constructora' de políticos
Londres lamenta el relevo

El diario independiente Le Monde abundaba ayer en este sentido al valorar la llegada de Schultz como "la victoria de los elementos más conservadores y más ideologizados de la Administración Reagan". No obstante, se señala igualmente un punto de ambigüedad en este cambio en la Secretaría de Estado, al recordar que Shultz no es radicalmente hostil al comeircio con la URSS ni con los países del Este.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_