_
_
_
_
CONSUMO

La creación del Ministerio de Agricultura y Alimentación no ayuda a los consumidores, según la OCU

En la sede de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se celebró ayer una conferencia de Prensa que tenía como fin expresar la postura de los consumidores sobre la próxima creación de un Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Según su presidente, Carlos Sánchez Reyes, la OCU había recibido «noticias oficiosas» sobre el interés del Ministerio de Agricultura de anexionarse el tema de alimentación y asegurarse de esa manera el control de los consumidores.

«Para nosotros esto», dijo, «es salir de Guatemala para entrar en guatepeor. Hemos estado batallando con el Ministerio de Comercio porque defendía más a los comerciantes que a los consumidores, y ahora tendríamos que batallar con los intereses de agricultores y ganaderos. Además, el tema de la alimentación no es todo en la defensa de los consumidores, sino sólo una tercera parte, aunque ahora sea el principal.

Por otro lado, esta organización no se explica que el Gobierno no haya oído a los consumidores en temas que les afectan directamente, como es la presentación de una ley del Consumidor y la creación de la Secretaría de Estado para el Consumo o la creación del Ministerio de Agricultura y Alimentación. «Lo ideal sería que la defensa de los consumidores se llevara desde un ministerio propio del consumo o desde otro departamento donde no priven los intereses sectoriales, como podrían ser Presidencia o Sanidad.

Por otro lado, la inspección de Hacienda ha registrado, en conjunto, irregularidades fiscales en la OCU por un importe total de 1.140.807 pesetas. Las citadas irregularidades se refieren a haber omitido las declaraciones por el impuesto sobre el rendimiento del trabajo personal de los trabajadores durante los años 1976 y 1978.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_