_
_
_
_

Quieren mejorar las relaciones entre el teatro español y el latinoamericano

Romper la incomunicación entre el teatro de España y el de Latinoamérica ha sido la finalidad básica de los encuentros de dramaturgos españoles y latinoamericanos que se han celebrado en Caracas, en el marco del reciente V Festival Internacional de Teatro, que ha reunido en la capital venezolana a un buen número de autores y críticos del mundo latinoamericano, quienes debatieron problemas genéricos de la dramaturgia y de las mutuas relaciones.Tras las dos experiencias realizadas hasta ahora (el primer encuentro se llevó a cabo en Madrid, en 1980), el presidente del Centro Español para la Relación con el Teatro de América Latina (CERTAL), José Monleón, ha explicado que las tareas que ahora se han propuesto se refieren de alguna manera a aquellas destinadas a institucionalizar estos encuentros y lograr un sistema correcto de circulación para la creación teatral.

Dentro de estos planes de cooperación hispanoamericana, y como parte del desarrollo de estas relaciones culturales, se va a intentar que diez o doce editores divulguen en la esfera propia la producción de los demás, porque, según ha explicado el crítico José Monleón, «universidades y centros culturales de nuestro ámbito lingüístico editan libros que luego no pueden venderlos porque no tienen entidad comercial para interesar a las distribuidoras ». Esta idea cuenta ya con el respaldo de universidades y centros culturales tanto de España como de Latinoamérica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_