_
_
_
_

Sanidad confirma que el agua de la zona noroeste es potable

La Delegación Provincial de Sanidad de Madrid considera que el agua de las localidades de Majadahonda, Valdemorillo y Las Rozas es potable. Sin embargo, según una nota difundida ayer, se ha observado un aumento de sustancias nutritivas en el embalse de Valmayor que ha provocado un crecimiento importante de algas en el agua. Esta alteración debe atribuirse, entre otros factores, a la sequía actual y a las altas temperaturas. La materia vegetal puede producir sabores desagradables, intensificados por la adición de cloro, necesaria para garantizar la imprescindible salubridad del agua.Con el fin de corregir en lo posible sabores y olores desagradables se está empleando carbón activo en polvo, universalmente utilizado para estos fines, en dosis superiores a lo normal. La nota insiste en que, desde el punto de vista químico y bacteriológico, no existe riesgo alguno en el consumo, y así parecen corroborarlo análisis realizados por la Delegación Territorial del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social, del Centro Nacional de Nutrición y Alimentación y del Canal de Isabel II. Como medida profiláctica complementaria se recomienda a la población que no consuma agua de pozos no controlados.

Restricciones en Guadarrama

Por otra parte, prosiguen en algunos pueblos de la sierra madrileña las medidas restrictivas para garantizar la provisión de agua. Sin embargo, en algunos se observan irregularidades fuera de lo común. En Guadarrama, según manifestó ayer su alcalde, Miguel Aláez, el corte en el suministro afecta únicamente a un 3% o un 5% de los habitantes, que en verano suman unos 50.000. En total, se calcula, según el alcalde, que cada vecino puede recibir unos cien litros por día. El Ayuntamiento atribuye las irregularidades que afectan a parte del pueblo a deficiencias técnicas por ahora no resueltas.Sin embargo, en algún sector de Guadarrama, como la urbanización Prado de la Alameda, los vecinos dicen que tan sólo cuentan con dos horas diarias de suministro de agua desde el pasado lunes, sin ninguna explicación oficial. En otro orden de cosas, el alcalde desmintió ayer que hubiese afirmado a la Prensa que Guadarrama pudiera autoabastecerse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_