_
_
_
_

El PSOE quiere pactar con el Gobierno más dinero y más autonomía para los ayuntamientos

Una delegación del Ministerio de Administración Territorial, encabezada por el subsecretario del departamento, José María Fernández Cuevas, y otra del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), presidida por Luis Fajardo, mantuvieron, en la tarde de ayer, una larga reunión en Castellana, 3, para negociar un paquete de medidas sobre la vida municipal que se pretende incluir dentro de los pactos autonómicos.Este bloque municipal ha sido introducido en la negociación a iniciativa del PSOE y ya Felipe González habló del tema en la primera conferencia de Prensa que siguió a su encuentro con el presidente del Gobierno, en el que se comprometieron a negociar un pacto autonómico.

La razón que mueve a los socialistas a ligar el tema municipal con el resto de los temas que se están negociando es la constatación de que la Administración local está llamada a jugar un papel fundamental en la construcción del Estado de las autonomías por lo que se impone la necesidad de apoyarla y potenciarla. En el documento entregado por el PSOE al Gobierno como propuesta de negociación, se afirma que «en un Estado de las autonomías no cabe el establecimiento de relaciones interadministrativas de carácter jerárquico que supongan la primacía de un nivel sobre el otro».

Este principio general aconseja, en opinión del PSOE, el establecimiento de unos acuerdos básicos que faciliten en esta materia el desarrollo de la Constitución. Los acuerdos básicos a que se refieren los socialistas son algunos de índole legislativa y otros de ámbito no parlamentario. En el paquete legislativo se pretende incluir la ley de Régimen Local, cuyo proyecto está en el Congreso, la ley de Haciendas Locales, que todavía no ha sido remitida al Congreso, y la ley de Financiación de los Transportes Urbanos, que también ha entrado ya en el Parlamento.

Por lo que respecta a la ley de Administración Local, los socialistas pretenden pactar en la mesa de negociación la aceptación por parte de UCD de algunas de las enmiendas planteadas al proyecto de ley. Parece existir ya un acuerdo para encargar a una comisión de expertos la redacción de un proyecto de ley de Haciendas Locales, y en cuanto a la ley de Financiación del Transporte Urbano, los socialistas quieren que el Gobierno renuncie a su proyecto de repercutir en un sólo impuesto, el de la contribución urbana, el déficit del transporte. Su deseo es que ese desajuste en costes del transporte y tarifas, se repercuta en varios impuestos y además que, a medio plazo el Gobierno se comprometa a costear parte de ese déficit a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.

Entre los temas no legislativos sobre los que se está negociando figura la fijación de un programa de cooperación entre la Administración central y la local sobre la base de convenir un determinado volumen de transferencias de servicios y transferencias económicas en favor de los ayuntamientos. Por lo que hace a las transferencias de servicios, se quiere que sea una comisión especial la que se encargue de fijar qué competencias que permanecen todavía en manos del Gobierno han de pasar a la esfera municipal.

Más dinero

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Dentro de las transferencias económicas, el PSOE pretende elevar hasta un 12,5% la participación de los ayuntamientos en los impuestos indirectos recaudados por el Estado. Ahora esta participación es del 10,78%También pretende que el Gobierno se comprometa a garantizar, en los Presupuestos Generales del Estado, la filjación de un determinado porcentaje de subvención estatal para una serie de inversiones de tipo municipal, tales como red de aguas, saneamiento, centros culturales y deportivos e infraestructura urbana, en general. UCD, por su parte, plantea también la necesidad de pactar un plan de inversiones provinciales y el resurgimiento de una comisión nacional de colaboración entre el Estado y las corporaciones locales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_