_
_
_
_

Francia premia la obra del investigador Cioranescu

Alejandro Cioranescu, historiador y escritor francés, de origen rumano, residente desde hace más de treinta años en Tenerife, recibirá a finales de este mes una de las dos condecoraciones más importantes que concede el Gobierno de Francia, la Orden Nacional al Mérito, como premio a su dilatada dedicación intelectual e investigadora.

Cioranescu es el principal estudioso del siglo XV canario y es uno de los autores contemporáneos más prolíficos sobre la historia de las islas, siendo además especialista en la figura de Cristóbal Colón.

Ha publicado numerosas ediciones críticas sobre los principales historiadores canarios y dio a la luz la traducción de uno de los primeros textos sobre el inicio de la conquista de las islas, Le Canarien, en colaboración con el historiador Elías Serra. Recientemente, concluyó la publicación en cuatro tomos de la Historia de Santa Cruz de Tenerife, considerada una valiosa aportación. A lo largo de los últimos treinta años ha creado uno de los ficheros más completos sobre el pasado del archipiélago.

Al finalizar la segunda guerra mundial, Cioranescu era agregado cultural de la Embajada de Rumanía en Francia, donde se nacionalizó y escribió una importante obra, en cinco volúmenes, Bibliografía de escritores franceses (siglos VXII y XVIII). Partió de la crítica literaria, dando a conocer escritores rumanos, y abordó especialmente la literatura francesa. Al llegar a Canarias, en 1948, para trabajar como lector de rumano en la Universidad de La Laguna (Tenerife), se vio atraído por la historia insular.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_