_
_
_
_

El presidente argelino concluye su gira por once países de África negra

El presidente argelino, Chadli Bendjedid, expresó ayer su satisfacción por los resultados obtenidos en un largo viaje de más de 24.000 kilómetros por once países del África negra. Al regresar el domingo a Argel, Chadli hizo hincapié en la necesidad de consolidar la cooperación entre países africanos y sustraer a éstos de toda dependencia política de los dos grandes bloques.

Acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Benyahia, Chadli visitó sucesivamente Mali, Angola, Zambia, Zimbabue, Mozambique, Madagascar, Seychelles, Tanzania, Congo, Nigeria y Níger. En todas las capitales visitadas, el dirigente argelino evocó lo que podría calificarse de temas básicos de la acción exterior de Argelia: concepción de un no alineamiento que rechaza las alianzas naturales con el bloque soviético, consolidación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) a pesar de sus divisiones internas, reforzamiento de la independencia económica de los países africanos y apoyo a la autodeterminación del Sahara occidental y Namibia.

Paralelamente a esos temas, Chadli se refirió también a la neutralización del océano Índico; durante sus escalas en Tanzania, Madagascar, Mozambique y Seychelles, hizo mención de la delicada situación en Chad, expresando su convicción en una solución negociada sobre la base de los acuerdos de Lagos (elecciones libres y neutralización de las fuerzas rivales chadianas).

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_