_
_
_
_

Estudio sobre la erótica en Machado

«La obsesión de Antonio Machado, en su poesía y en su prosa, es el problema de la comunicación, de la otredad, la idea de que el ser no es por sí, sino que necesita de los demás», declaró a EL PAIS Alvaro Salvador, profesor de Literatura de la Universidad de Granada, que anoche pronunció una conferencia acerca de La erótica en Antonio Machado., dentro de los actos de homenaje al gran poeta sevillano.El punto de partida del profesor Salvador en su conferencia fue la aparente ausencia de erotismo en la obra de Machado. «Los poemas más eróticos en sentido estricto de Machado, las nuevas canciones a Guiomar, han pasado prácticamente inadvertidos», señaló. Los máximos estudiosos de la obra machadiana no se detienen especialmente en esta temática erótica.

«Lo primero que cabe indicar», según el conferenciante, «es el gran pudor de Machado por la expresión de estas relaciones eróticas, de modo que las endosa a sus apócrifos Juan de Mairena y, sobre todo, Abel Martín. Sin embargo, a través de estas muestras se pueden investigar también los problemas fundamentales de su pensamiento, como el concepto bergsoniano de la unidad o la heterogeneidad del ser».,

«En todo caso», concluyó Alvarez Salvador, «la erótica nunca llegó a ser para Machado un tema obsesionante, y el tratamiento que le da es siempre distanciador».

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_