_
_
_
_

La energía y la contaminación, temas de teatro infantil

La obra musical para niños Cacos y comecocos, de Jorge Díaz, y el espectáculo colectivo La ciudad sin sol, del grupo Lejanía, que tienen como tema, la crisis de la energía y la contiaminación atmosférica, se estrenan hoy, sábado, en las salas del Centro Cultural de la Villa de Madrid, con sesiones en los fines de semana del presente mes.La compañía de teatro infantil Los Trabalenguas presenta su nuevo montaje Cacos y comecocos, de Jorge Díaz, con música de Fernando Luna y dirección escénica de Pedro Meyer. En la obra, subtitulada Viaje fantástico al centro de la energía, intervienen Amparo López Baeza, Pedro Meyer, Juan Guitart, Julio Jaime Fischtel y César Sánchez. Según Pedro Meyer, director, el espectáculo tiene como tema la crisis de energía en el mundo.

En sus montajes intentan acercar al niño a la realidad, con objeto de que reconozca los problemas que nos rodean a través de la fantasía y la imaginación. En el montaje pretender sensibilizar sobre el problema energético en la economía nacional, informar sobre los distintos aspectos de la crisis y aconsejar las medidas de aplicación individual y colectiva que suponen un ahorro de energía.

En la sala 2 del Centro Cultural, el grupo Lejanía, de Madrid, presenta a partir de hoy su espectáculo colectivo Una ciudad sin sol, sobre el problema de la contaminación atmosférica y la degradación del medio ambiente en las grandes ciudades. Este montaje, donde intervienen grandes muñecos y máscaras, se estrenó en el pasado festival de teatro de expresión ibérica de Oporto (Portugal) y ha participado en varios espectáculos al aire libre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_