_
_
_
_

Marruecos apresa 18 pesqueros españoles en un solo día

Marruecos apresó el domingo, en, una sola jornada, dieciocho pesqueros españoles que faenaban en aguas próximas a Larache, según informaron ayer fuentes próximas a la Subsecretaría de Pesca y la Marina Mercante. Otros dos pesqueros lograron escapar al apresamiento.Los veinte barcos, procedentes de los puertos de La Guardia, Málaga, Santa Pola, Almería, Algeciras y Punta Umbría, fueron sorprendidos por patrulleras marroquíes cuando se encontraban faenando entre quince y veinte millas de la costa. De ellos, dieciséis tenían licencia para hacerlo y cuatro no.

El apresamiento de los pesqueros españoles coincide con el próximo inicio de una nueva ronda de conversaciones entre España y Marruecos sobre el nuevo acuerdo pesquero. Según fuentes oficiosas, es ya característico que el Gobierno marroquí recurra a acciones de este tipo en los días anteriores al inicio de conversaciones.

De los dieciocho pesqueros apresados se sabe que diecisiete fueron conducidos al puerto de Casablanca y otro se encuentra en paradero desconocido.

La mayoría de los barcos apresados tenían licencia

Los dos pesqueros que lograron evitar el apresamiento han sido apercibidos por las autoridades marroquíes para que se presenten en el puerto de Casablanca y consigan así reducir la cuantía de la multa que seguramente se les impondrá.Por su parte, las autoridades españolas han asegurado que dieciséis de los barcos apresados estaban en posesión de la oportuna licencia para pescar en la zona. Por ello, fuentes oficiosas han asegurado que se han dado las oportunas instrucciones a la embajada española en Rabat para que actúe en defensa de los pesqueros hispanos.

Por otro lado, el socialista Enrique Monsonís, presidente en funciones del Consell valenciano, sugirió ayer al Gobierno que no firme el acuerdo pesquero con Marruecos si este significa ofrecer concesiones en el paso de cítricos marroquíes por España. Si esto se hace, vino a decir el socialista, las pérdias para la agricultura española serán superiores a 85.000 millones de pesetas, mientras que los beneficios pesqueros no sobrepasan los 28.000 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_