_
_
_
_
Francia y la ampliación de la CEE

El PSOE espera una respuesta ágil y enérgica del Gobierno

El comité permanente del Grupo parlamentario Socialista, ante las manifestaciones del presidente de la República Francesa, señor Giscard, ha hecho pública la siguiente nota:«La construcción de la Comunidad Económica Europea se encuentra en una claro momento de crisis, agravada por la actual recesión mundial y las diferencias de intereses. de algunos de su países miembros. Resulta sorprendente que, para resolver estas dificultades, en vez de plantearlas en su verdadera dimensión, se pretenda que sea la incorporación de España la que pueda desequilibrar».

«La dirección del Grupo Socialista espera que, ante estos hechos, el Gobierno español utilice la necesaria agilidad y energía para defender los intereses de España ante los países de la CEE, neutralizando una maniobra electoral que interesa a un sólo país».

Más información
El Gobierno alemán rechaza la iniciativa del presidente francés
Inglaterra, Italia y Holanda mantienen su apoyo a España
Las declaraciones de Giscard equivalen a un "cerrojazo" a la ampliación
Portugal y Grecia confían en no verse afectadas
Fraga Iribarne (CD)
López Raimundo (PSUC)
Fuerza Nueva: "Ruptura de relaciones"
Unión de Centro Democrático

Fraga Iribarne (CD)

Manuel Fraga Iribarne, portavoz de Coalición Democrática en el Congreso y presidente de Alianza Popular, ha manifestado a Europa Press en Avilés, a donde llegó ayer: «Sólo los ingenuos o los incautos se pueden haber sorprendido de las palabras dichas anteayer por Valéry Giscard d'Estaing».

«Yo informé en el año 1975 a Madrid, desde Londres, que esto que ayer ocurrió iba a pasar», ha añadido. «Lo que sucede es que hay mucha gente ingenua en este país nuestro, y entre los ingenuos estaban el Gobierno entero y, por las noticias que poseo, incluso el propio señor Calvo Sotelo, que debería de estar bastante mejor enterado».

López Raimundo (PSUC)

«Las declaraciones de Giscard son muy negativas, a nuestro juicio, porque expresan una actitud de subestimación de la importancia que tiene la construcción de Europa, y, en definitiva, la negociación para la admisión de nuevos miembros».

«No cabe duda que esas declaraciones tienen como origen la proximidad de las elecciones».

Fuerza Nueva: "Ruptura de relaciones"

Fuerza Nueva hizo público ayer tarde un comunicado en el que manifiesta que es aconsejable una ruptura de relaciones diplomáticas con Francia. «La pausa que el jefe del Estado francés, Valéry Giscard d'Estaing, ha impuesto a las pretensiones de ingreso de España en el Mercado Común significa, a juicio de Fuerza Nueva, una negativa y una afrenta a nuestra patria, al mismo tiempo que evidencia de que nunca, ni con Franco ni sin él, la Europa libre nos ha querido».

Unión de Centro Democrático

«Estas declaraciones son una muestra de oportunismo político, de insolidaridad en temas de alcance europeo. Ninguna circunstancia preelectoral justifica una postura cuyo objetivo no se refiere tanto a la solución de los problemas económicos de las zonas deprimidas de Francia como a una pugna entre partidos, e intento de desvío de la atención de la opinión pública hacia otras cuestiones. Esta postura coarta la colaboración emprendida».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_