_
_
_
_

La URSS acusa a China de intentar hacer de Japón una superpotencia

La Unión Soviética criticó ayer por igual la visita del primer ministro chino, Hua Guofeng, a Japón y el viaje del viceprimer ministro de Pekín, Gen Biao, a Estados Unidos para comprar material militar.El órgano oficial del PCUS, Pravda, acusó a los dirigentes chinos de querer empujar a Japón a que «se convierta en una superpotencia militar», en el transcurso de sus entrevistas en Tokio.

Para el periódico oficial del PC soviético, las entrevistas chino-japonesas confirmaron el deseo de Pekín de arrastrar a su vecino hacia «una estrategia antisoviética» y de «contribuir a la militarización de Japón y al reforzamiento de la alianza militar entre este país y Estados Unidos».

La agencia de Prensa Tass se encargó, por su parte, de condenar «los ataques a la política soviética, contenidos en las declaraciones del viceprimer ministro chino, Gen Biao, en Estados Unidos, así como la satisfactoria acogida que obtuvo en la Casa Blanca».

La actitud norteamericana hacia las declaraciones del responsable de la defensa china demostró, según la opinión de Tass, que «Washington sigue dispuesto a mantener el rumbo aventurero de Brzezlnski para jugar la carta china contra la Unión Soviética».

La opinión concreta de Moscú respecto a estas dos visitas de alto nivel chino a Japón y EE UU es que Pekín desea sobremanera «estrechar sus lazos con el mundo imperialista y utilizar a las fuerzas hostiles a la distensión para promover conflictos y hostilidad entre los pueblos».

Tanto Pravda como Tass lanzaron duros ataques contra China el mismo día en que Hua Guofeng llegaba a Tokio, el pasado lunes, haciendo hincapié en el deseo chino de conseguir un frente de países asiáticos, con ayuda de EE UU y Europa occidental, que se opusiera a lo que las autoridades de Pekín definen-sistemáticamente como «el hegemonismo soviético y sus peligrosos avances miitares».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_