Ritual deI pueblo vasco
Entre la raíz prehistórica del ritmo, el palo sobre la piedra y el estampido seco de la metralleta, el grupo Akelarre compone este ritual, al que da un sentido de tragedia, como exposición de unas raíces raciales. Los versos de Blas de Otero o de Celaya -en castellano- suenan con mucha fuerza; las canciones -bien entonadas, con bella voz- en vascuence son profundas y tristes. Todo el movimiento de escena, y la gradación de las luces -casi siempre bajas, tenues-, tiene un énfasis lento.Lo más interesante es la intervención del bailarín-dantzari- Alejandro Pérez Olaizola, que tiene una perfección asombrosa y que ha creado una coreografía que se sale del mero folklore para buscar, también, raíces muy antiguas: resulta dura, agresiva, como debe corresponder al sentido de creación de «la fuerza» a la que se alude en las palabras del programa que explican el desarrollo del espectáculo.
Irrintzi (Ritual del pueblo vasco), por el grupo Akelarre
Intérpretes: Alejandro Pérez Olaizola, Iñaki Landa,bailarines; Intxaurraga, cantor; Marivi Bilabo -Goyoaga, Maribel D'Arretze, Antonio Rupérez, David Pinilla, Lander Iglesias, Txufo Ortiz de Urbina, actores. Puesta en escena, Luis M. de Iturri. Estreno: Teatro Martín.
Parece éste más adecuado para el propio País Vasco, donde cada movimiento y cada palabra tienen el significado directo de estar en su propio medio, que para la exportación, que necesitaría una didáctica mayor, un sistema más amplio de explicaciones. Lo que llega al público es suficiente para hacerle prorrumpir en aplausos al final de la representación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.