_
_
_
_

El Gobierno español inicia los preparativos para la evacuación de quinientos refugiados cubanos

El Gobierno español inició ayer las gestiones necesarias para la evacuación de quinientos cubanos refugiados en la embajada peruana en La Habana. El embajador español en Cuba, Manuel Ortiz, se entrevistó ayer con el viceministro de Asuntos Exteriores cubano, Ricardo Alarcán, con quien analizó los problemas para el traslado de los refugiados.

En la capital cubana se supo que la delegación diplomática española comenzará en las próximas horas el proceso para la tramitación de quinientos visados para otros tantos refugiados. Aparte de la entrevista arriba mencionada, el embajador español mantuvo diversas entrevistas para poner a punto la infraestructura necesaria en la operación de traslado de los quinientos refugiados.Por otra parte, el Gobierno belga anunció que su país acogerá a 150 refugiados cubanos, según declaró el propio ministro belga de Asuntos Exteriores, Henri Simonet. Por su parte, el Gobierno de la República Federal de Alemania está en contacto con los diversos Gobiernos federales (Iänder) respecto a las posibilidades de acoger a un número aún indeterminado de cubanos asilados en la embajada peruana en La Habana. Medios oficiales en Bonn señalaron que, en principio, ningún Estado federal alemán pondría reservas a todos aquellos cubanos que deseasen emigrar a la RFA.

Por su parte, el Parlamento Europeo, a propuesta de los grupos democristiano y liberal, votará el próximo viernes una resolución a favor de los refugiados cubanos en la embajada peruana. El texto, firmado por democristianos y liberales, recuerda «el papel de tierra de asilo que deben desempeñar los paises democráticos de Europa», y solicita de todos los Gobiernos representados en el Parlamento supranacional que tomen medidas a favor de los refugiados.

En lo que respecta a la situación de los miles de asilados en la delegación diplomática peruana en La Habana, el mal tiempo que se cierne sobre la isla juega en contra de ellos. Los funcionarios diplomáticos peruanos establecen en 6.000 el total de las personas que permanecen en el interior del recinto diplomático, tras la salida de aquellos que obtuvieron un salvoconducto cubano para emigrar. Todos hacen uso de las mantas para protegerse del frío y para hacer frente las lluvias que se anuncian.

Asimismo las autoridades cubanas siguen entregando diariamiente raciones de comida a lo refugiados, sin que se haya especificado el número exacto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_