_
_
_
_
Campaña para el referéndum andaluz

"Si el referéndum fracasara, tendrían que dimitir sus promotores"

«La iniciativa del referéndum andaluz ha sido de un conjunto de municipios y de la Junta de Andalucía; tendrían que ser ellos, y el señor Escuredo, como presidente, quienes debieran dimitir, sí el referéndum fracasa, puesto que ellos son los que han asumido el riesgo; el Gobierno se ha limitado a cumplir la ley. »Estas afirmaciones las hizo ayer el secretario de Estado para la Información, Josep Meliá, durante la conferencia de prensa para informar de lo tratado en el Consejo de Ministros. El portavoz gubernamental contestaba a una pregunta sobre las afirmaciones de Felipe González, en el sentido de que el Gobierno debiera dimitir si los resultados del referéndum andaluz son positivos.

Más información
Crece el optimismo respecto a las oportunidades del "sí"'
La izquierda trata de compensar el bajo nivel autonomista de Almería
PSA y PTA ganan sendos recursos sobre distribución de publicidad
Concejales centrístas de Atarfe, por el 151
Reflexiones sobre el 28 de febrero, a los dirigentes de UCD
La batalla andalucista no acaba el día 28, según Escuredo
El coste total
Dimiten dos dirigentes de UCD de Granada
La izquierda teme el alto abstencionismo de Huelva
Carrillo niega que haya una pugna UCD-PSOE por el Gobierno

«Me gustaría tratar a los líderes de la oposición con respeto», comenzó diciendo Meliá, «pero, por lo que dicen, parecen no tener el mínimo de formación para interpretar la Constitución.» «El Gobierno», añadió, «ha convocado el referéndum y allí se trata de una disputa de partidos. Es poco serio que se pretenda utilizar un hecho localizado por partidos de ámbito nacional.»

En cuanto a las encuestas sobre resultados de la consulta, Meliá comentó que el presidente trata de informarse de los estados de opinión mediante sondeos y en este terna no hay excepción. Forma parte de un sistema de trabajo riguroso para todas las vicisitudes políticas, que deben afrontarse con seriedad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_