_
_
_
_
Campaña para el referéndum andaluz

Escuredo rechaza la tesis del "centralismo sevillano"

El presidente de la Junta de Andalucía rechazó ayer la tesis, calificándola de propia de ignorantes, de que la autonomía andaluza supondría un nuevo centralismo, esta vez sevillano. En un acto celebrado en el Ayuntamiento de Huelva -al que no asistieron los concejales de UCD-, Rafael Escuredo dijo que, pase lo que pase el día 28, Andalucía habrá cobrado cuerpo como pueblo y habrá perfilado sus señas de identidad.Subrayó también que no encuentra razones de peso que expliquen los obstáculos a la campaña y la oposición a la vía del artículo 151 por parte de ciertos partidos. Después de calificar como solemnes tonterías las razones hasta ahora expresadas, recordó su entrevista con el presidente Suárez, quien, según dijo, le manifiestó: «Conozco la sensibilidad del pueblo andaluz y creo que es bueno que vayáis por esa vía autonómica del artículo 151, pero me preocupa que una provincia se pueda quedar descolgada», preocupación que Escuredo dijo compartir, ya que el techo exigido es muy alto.

Más información
Las Alpujarras, una comarca deprimida con inmensas posibilidades
Las "razones de Estado" de UCD
Los "caminantes por Andalucía" han recorrido doscientos kilómetros
Dimite un prestigioso dirigente de la UCD sevillana
La Junta explica a los empresarios las perspectivas de la industria

Afirmó que no se ofende porque digan que ya no es el presidente de todos los andaluces. «Aspiro simplemente a ser el presidente de todos los andaluces que quieran ejercer como tales y que desean un instrumento eficaz para resolver los problemas.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_