Festival de cine español en Estados Unidos
Durante cinco meses, una selección de los Filmes más representativos del actual cine español se proyectarán, en las principales ciudades de Estados Unidos, con objeto de conseguir una posterior penetración comercial. El festival de cine español se inició con la presentación del filme de Carlos Saura Mamá cumple cien años, proyectado en el Kennedy Center, de Washington.
Un coloquio después de la proyección, con asistencia del propio director, Saura; el productor, Elías Querejeta, y la actriz Amparo Muñoz, puso de relieve el interés del público asistente por la actual situación del cine español, en un contexto democrático. Se comentó la desaparición de la doble censura en el cine español, pero tanto Saura como Querejeta aludieron, sin citarlo, el caso del filme de Pilar Miró El crimen de Cuenca, que puede representar una nueva forma de censura.
Las películas que componen el cielo, organizado por la Dirección General de Cinematografía, en colaboración con el American Film Institute, son: Mamá cumple cien años, Los ojos vendados y Elisa, vida mía, de Carlos Saura; El espíritu de la coImena, de Víctor Erice; A un dios desconocido, de Jaime Chávarri; Las palabras de Max, de Emilio Martínez Lázaro; Los nuevos españoles, de Roberto Bodegas; Furtivos, de José Luis Borau; Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán; Camada negra y Sonámbulos, de Manuel Gutiérrez Aragón; La ciudad quemada, de Antonio Ribas; Tormento, de Pedro Olea, y Las largas vacaciones del 36 y, La vieja memoria, de Jaime Camino. Después de Washington, las películas españolas serán proyectadas en Nueva York, Los Angeles, Chicago, Baltimore y Boston.
Numerosas personalidades de la vida cinematográfica y, política norteamericana asistieron a una recepción en los salones de la embajada de España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.