_
_
_
_

El vicepresidente norteamericano Walter Mondale inicia ua visita a China

El vicepresidente de Estados Unidos, Walter Mondale, llegó ayer a Pekín. Mondale es el más alto funcionario norteamericano que visita China desde que los dos países establecieran, el pasado mes de enero, relaciones diplomáticas. Acompañado de su esposa y de su hija Eleanor, Mondale que permanecerá una semana en China, fue recibido en el aeropuerto por el viceprimer ministro chino, Deng Xiaoping, y el ministro de Asuntos Exteriores, Huang Hua.

Durante su visita, destinada a consolidar las relaciones chino-estadounidenses, Mondale mantendrá conversaciones con una amplia serie de líderes chinos, incluido el primer ministro y jefe del Partido Comunista, Hua Guofeng. .Entre los temas que se van a tratar en las conversaciones se encuentran el problema de los refugiados indochinos, Kampuchea y el tratado de limitación de armas estratégicas (SALT II) entre Estados Unidos y la URSS, al cual se opone Pekín.

Mondale pronunciará un discurso sobre las relaciones entre ambos países en la Universidad de Pekín y visitará la antigua capital china de Xian y la ciudad meridional de Cantón, antes de partir el 1 de septiembre hacia Hong Kong.

Existen rumores de que el vicepresidente podría entrevistarse con el ex jefe de Estado camboyano, príncipe Norodom Sihanuk, que se trasladó a Pekín hace dos días desde Corea del Norte, donde reside desde hace varios años, pero fuentes norteamericanas declararon que estaba prevista tal reunión.

En una entrevista concedida ayer a la agencia de noticias Xinjua, el embajador de Estados Unidos en Pekín, Leonard Woodcock, ensalzó la visita del vicepresidente Mondale.

«Es esencial para la estabilidad de la región del Pacífico y, creo, para la paz del mundo, que exista una fructífera relación entre China y Estados Unidos», dijo Woodcock.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Walter Mondale será el invitado de honor en un banquete que ofrecerá Huang Hua en el palacio de verano de Pekín, antiguo jardín de recreo imperial, situado a las afueras de la capital china.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_