_
_
_
_

La justicia chilena cierra el caso Soria

El sumario por la muerte del funcionario español de Naciones Unidas Carmelo Soria y Espinosa, nieto del urbanista Arturo Soria y uno de los fundadores, tras la guerra civil, del movimiento estudiantil clandestino Federación Universitaria Española, acaba de cerrarse en Santiago Chile a los tres años justos de su violento fallecimiento.Mientras en Santiago cierran el sumario dejando sin explicar, según reconoce la propia prensa local, una serie de sospechosos detalles, el grupo de trabajo ad hoc de las Naciones Unidas encargado de examinar la situación de los derechos humanos en Chile se dispone en Ginebra a examinar nuevamente su caso durante el presente mes de agosto. Este grupo de trabajo ha recibido declaraciones juradas según las cuales un prisionero de Pinochet, llamado Boris Valdivia, vio en la villa Grimaldi, centro de la DINA en Santiago, cómo el ciudadano español fue torturado hasta morir, bajo las órdenes del coronel Marcelo Moren Brito: primero en la parrilla eléctrica y luego se le aplastó el pecho con una rueda de automóvil.

Para disimular el asesinato, la DINA despeñó su automóvil, lanzó su cadáver a un canal e intentó, vanamente, presentar los hechos como si se tratara de un accidente por conducir en estado de embriaguez. El estado del cadáver y el notorio hecho de que Soria no bebía, por prescripción médica, que respetaba escrupulosamente, desmentían tal versión. Tanto en esta operación de encubrimiento como en su secuestro en plena calle parece que intervino un conocido personaje: el norteamericano Michael Townley, que ya había organizado antes la captura de la doctora británica Shella Cassidy, también brutalmente torturada. Townley se encargó poco después del asesinato de Orlando Letelier en Estados Unidos, donde ahora cumple prisión por este crimen.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_