_
_
_
_
La guerra civil de Nicaragua

La Comisión de Exteriores del Congreso rechaza la ruptura con Somoza

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó en la mañana de ayer una moción presentada por Unión de Centro Democrático en la que se condena la violación de los derechos humanos en Nicaragua y se pide el restablecimiento de todas las libertades democráticas en el país. Asimismo, la comisión rechazó dos proyectos de resolución presentados por los partidos de izquierda, en los que se pedía la retirada del embajador de España en Nicaragua y el reconocimiento del Gobierno provisional creado por la oposición democrática nicaragüense.La sesión se abrió con una declaración del ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, en la que, en respuesta a preguntas de los diputados, afirmó que España había suspendido las exportaciones de armas a Nicaragua en 1978. El ministro destacó el comportamiento del embajador español durante la crisis, hizo hincapié en la aportación española en obras humanitarias y repatriaciones de súbditos españoles y de otros países realizadas por cuenta del Gobierno español, y rechazó la idea de la retirada del embajador, así como la del posible reconocimiento del Gobierno provisional.

Más información
Condena en la OIT a la dictadura somocista
Contactos de Washington con el Gobierno provisional
Combates entre el ejército de Somoza y la Guardia Civil de Costa Rica

La intervención de los grupos parlamentarios comenzó con unas palabras de Miguel Angel Arredonda, del Grupo Andalucista, en favor del reconocimiento del Gobierno provisional. Julio Busquets, de Socialistas de Cataluña, exigió medidas enérgicas del Gobierno; Ballesteros, del Partido Comunista, insistió en la necesidad de que se reconozca el Gobierno provisional, propuesta ésta que constituía el centro de la moción del PCE; Miguel Angel Martínez, del Partido Socialista Obrero Español, protagonizó un duro ataque al Gobierno, al que acusó de haber reaccionado tarde, veinticuatro horas después de Estados Unidos, con una declaración que calificó de ambigua y pidiendo la inmediata retirada del embajador de España y el reconocimiento del Gobierno provisional. Javier Rupérez afirmó que UCD mantiene relaciones con el Frente Sandinista y se opuso a la retirada del embajador.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_