_
_
_
_

Inminente decisión sobre el problema de la Prensa del Movimiento

Clavero Arévalo expuso las líneas básicas de la política cultural

«Pronto se tomará una decisión sobre la antigua Prensa del Movimiento, aunque ignoro en qué sentido», dijo ayer a los periodistas el ministro de Cultura, Manuel Clavero, en una rueda de prensa. El ministro señaló que la antigua Prensa del Movimiento y el diario Pueblo soportaban un déficit superior a los 3.000 millones de pesetas y que el problema que plantean es diferente al de la radio y televisión estatales. «La radio y la televisión son un servicio público, y la prensa, no. Yo he enviado al Gobierno un proyecto de solución para este problema y ahora es el Gabinete quien debe decidir. Lo que puedo decir es que esta decisión no tardará en llegar, pues cada día que pasa la situación se deteriora.»Entre los proyectos más destacados de su departamento, que el ministro expuso a los periodistas, cabe destacar, junto con la solución al problema de los Medios de Comunicación Social del Estado, una potenciación de RTVE; la ayuda a la industria cinematográfica española, mediante la inversión a través de RTVE de 1.300 millones de pesetas, la dedicación a fines culturales del 1% de todos los presupuestos de obras públicas, la creación de una tasa especial sobre los productos libres de derechos de autor, destinada al fomento de la literatura actual, y la creación de una compañía nacional de ópera.

El Ministerio de Cultura basará su acción en la protección y conservación del patrimonio cultural y en su difusión, rompiendo la concepción centralizada y privilegiada desde la que se producía el disfrute de esta cultura. En este sentido, las corporaciones locales deberán asumir las responsabilidades que puedan atender mejor en su marco territorial, tanto en la protección del patrimonio cultural común como en la difusión de las culturas de las nacionalidades y regiones. Se protegerá a los creadores por medios directos e indirectos, estableciendo una tasa para la utilización del dominio público e intelectual para protección de nuevos autores, que revertirá en ayudas económicas y de otra índole. Se reconsiderará la política fiscal en lo que respecta a las representaciones y manifestaciones culturales. También se pretende incrementar las asignaciones a la cultura en los Presupuestos Generales del Estado.

En el terreno teatral se protegerán e impulsarán los festivales ya existentes, procurando la creación de otros nuevos, se aumentarán las subvenciones a espectáculos teatrales y se potenciará el Centro Dramático Nacional, reorganizando el organismo de teatros nacionales y festivales. Se incorporarán nuevos espectáculos, como los taurinos y circenses, a la competencia del Ministerio y se dictarán nuevas normas reglamentarias, revisan do la presión fiscal. Se creará asimismo un centro de documentación teatral y una escuela nacional de perfeccionamiento de actores.

Se elaborará también una nueva ley de patrimonio histórico artístico y un plan nacional de museos; se creará un conejo superior para la protección del arte rupestre; también se protegerá y fomentará la difusión de las artes plásticas, instando la protección del archivo y programación de los fondos archivísticos. En cuanto al libro, se fomentará la lectura en la infancia y juventud. Se prevé la dotación de quinientas bibliotecas para las Fuerzas Armadas, la redacción de una nueva ley de propiedad intelectual y la regulación del régimen jurídico de las empresas editoras. Se desarrollará la ley del libro y se crearán 65 nuevas fonotecas. Se prevé también la ejecución del plan nacional de bibliotecas y se reconsiderarán las funciones de la Editora Nacional, que deberá operar en régimen de subsidiariedad de la iniciativa privada para que promocione nuevos valores y actúe en publicaciones de gran importancia cultural.

En el terreno musical, lo más importante será la citada creación de una Compañía Nacional de Opera, y en desarrollo comunitario, la elaboración de dos proyectos de ley, uno de protección a la familia y otro a la infancia. En el mundo del deporte, se desarrollará la ley de educación física y, deportes, cuando sea aprobada en el Parlamento, elaborando, en colaboración con el Ministerio de Educación, una ley de educación física. Se constituirá el pleno del Consejo Superior de Deportes y los correspondientes provinciales. Se prevé la absorción del 75 % del déficit estimado en materia de equipamiento y se desarrollarán los centros de promoción y práctica deportiva, para que existan en todos los municipios de más de 100.000 habitantes. Se establecerán escuelas deportivas de cada federación. Aspecto importante será el de la preparación de los Campeonatos Mundiales de Fútbol de 1982, utilizando su celebración como medio también de difusión de la cultura española.

En el terreno cinematográfico, junto con la prevista ayuda de 1.300 millones de pesetas, que serán invertidos por RTVE en concierto con la industria española para la producción de películas destinadas a su exhibición en la pequeña pantalla, se prevé la actualización del control de locales y exigencia del cumplimiento de la cuota de pantalla. Se descentralizarán las actividades de la Flimoteca Nacional y se homologará con el resto de Europa la denominación de las salas y criterios de clasificación de las películas «S» y que se proyectarán en salas especiales clasificadas «X » y con mayores impuestos.

En radio y televisión se reorganizará el sector, agilizando y clarificando su gestión financiera. Se introducirán mejoras técnicas, sobre todo en TVE, de cara al Mundial de Fútbol, y se regulará el régimen de frecuencia modulada. En el terreno de la juventud, se creará el Consejo General de la Juventud y un servicio de jóvenes voluntarios; estudio de medidas para paliar el paro juvenil y los problemas del primer empleo. Asimismo se incrementará el intercambio de jóvenes con el extranjero.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_