_
_
_
_

Egipcios e israelíes, negocian en Washington la ayuda militar norteamericana

Con sus respectivas peticiones de armamento ultramoderno bajo el brazo, los ministros de Defensa de Egipto e Israel negocian este fin de semana en Washington los miles de millones de dólares en ayuda norteamericana que «premiarán» la firma de un tratado de paz entre los dos países.Aunque la Administración Carter estimó inicialmente en 5.000 millones de dólares el coste del acuerdo egipcio-israelí para el Tesoro norteamericano, en medios oficiales se reconoce ya que la cifra será más elevada. «La paz y, la seguridad no son baratas», admitió ayer el secretario de Defensa, Harold Brown, quien rehusó aventurar una cantidad concreta.

Brown dijo que confía en que el tratado de paz entre Israel y Egipto se firme en Washington dentro de diez días. Todos los indicios, en efecto, apuntan hacia el lunes 26 de marzo como la fecha más probable de la ceremonia, que tendrá lugar en la Casa Blanca. Siempre, claro está, que el Parlamento israelí ratifique el tratado y que no surjan dificultades de última hora.

El ministro de Defensa israelí, Ezer Weizman, presentó a su colega norteamericano una lista de material bélico que quiere obtener de Estados Unidos. Al parecer, Weizman ha pedido que se adelanten las entregas de los cazabombarderos F-16, que inicialmente iban a llegar a Israel en 1981. La creciente alianza entre Siria e Irak aparece como el principal motivo de esa urgencia de Israel en obtener el sofisticado aparato, muy superior a todos los existentes en el área.

Weizman estimó el coste de la retirada israelí de la península del Sinaí en casi 4.000 millones de dólares y negocia ahora qué parte de esa cifra va a pagar Estados Unidos. El Gobierno de Washington aceptó ya costear los mil millones de dólares que supondrá la construcción de dos bases en el desierto de Negev, para sustituir a las abandonadas por Israel en el Sinaí, y se muestra reacio a pagar la totalidad de la otra factura, pero nadie duda que cargará con una buena parte de ella.

Por su parte, el ministro de Defensa egipcio, Kamel Hassan Ali, presentará otra lista de material de guerra al Pentágono, que hará subir la cuenta del tratado de paz en muchos millones de dólares. Aparte de sus negociaciones con Harold Brown, los dos ministros de Defensa discutirán los detalles de la retirada militar de Israel de la controvertida península del Sinaí.

Con el proceso de paz en la recta final y con una serie de promesas de ayuda militar y económica hechas por Jimmy Carter durante su visita a Oriente Próximo, no parece probable que Washington vaya a poner dificultades que podrían retrasar la firma del tratado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro israelí se declaró satisfecho de sus primeras conversaciones con Harold Brown, lo que significa que sus peticiones han sido atendidas en buena medida. El ministro egipcio no ha hecho aún declaraciones, pero nadie duda de que será igualmente complacido. Y altos funcionarios del Gobierno norteamericano reconocían ayer que por el momento no se ha fijado un tope máximo a la cantidad que está dispuesto a pagar Washington para conseguir el tratado de paz entre Egipto e Israel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_