_
_
_
_

Jomeini promete ayuda material a los palestinos

Al tiempo que el ayatollah Jomeini prometió ayer ayudar a los palestinos y otros movimientos de liberación, el nuevo jefe del Alto Estado Mayor iraní, general Mohammed Vali Garani, descartó como improbable la posible transferencia de material militar avanzado procedente de Estados Unidos a la Organización de Liberación de Palestina (OLP) u otros movimientos guerrilleros, en contradicción con los acuerdos de venta de dicho material firmados con el Gobierno norteamericano.

Más información
Reforzada la seguridad en torno al sha
Los países del Este, afectados también por la crisis iraní
Irán podría apoyar al Polisario

El general, en unas declaraciones a la prensa extranjera, señaló que «no esperaba» que el Gobierno islámico denunciara estos acuerdos de adquisición de armamento, que obligan al país comprador a no transferir material militar, como los aviones F-14, a terceros países sin el consentimiento del vendedor.Simultáneamente, el nuevo jefe del Alto Estado Mayor, nombrado recientemente por el primer ministro Bazargan, señaló que «en el futuro, Irán requerirá ayuda técnica militar de los países amigos», sin mencionar su identidad. Al respecto, confirmó que la mayor parte de los asesores militares norteamericanos han salido de Irán.

Garani declaró no tener conocimiento de estaciones de seguimiento a lo largo de la frontera soviético-iraní. El sha permitió su instalación para que los norteamericanos pudieran seguir las actividades al otro lado de la frontera. "Si existían en el pasado -dijo el general refiriéndose a estos puestos de control- no existirán en el futuro.»

El general Garani, antiguo jefe del servicio de inteligencia militar, que fue encarcelado dos veces a causa de su oposición al sha, hizo estas declaraciones durante una conferencia con periodistas extranjeros en la moderna sede del cuartel general.

El nuevo jefe de las Fuerzas Armadas iraníes manifestó en esa ocasión también que no habían recibido órdenes ni del Gobierno ni del Consejo Revolucionario de prestar ayuda a las guerrillas palestinas, a raíz de la visita a Teherán de Yasser Arafat y su entrevista con el ayatollah Jomeini. Cualquier posible ayuda a los palestinos en el futuro, dijo Garani, «dependerá íntegramente del Gobierno».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ayuda islámica a la OLP

Sobre esta posibilidad, el ayatollah Jomeini envió un telegrama a la OLP en el que, tras agradecer el apoyo palestino a la revolución islámica, promete que Irán proporcionará todo tipo de ayuda a la revolución palestina. Según un periódico de Teherán, la ayuda palestina a los revolucionarios iraníes incluyó 20.000 rifles Kalashn¡vok soviéticos y otro tipo de armas.

Anteproyecto de Constitución

Por otro lado, la prensa iraní publicó ayer varios capítulos de lo que se presentó como el anteproyecto de la nueva Constitución iraní. Según dicho anteproyecto, el presidente de la República será elegido por sufragio universal por un período de cuatro o cinco años y su mandato será renovable.

Todos los ciudadanos tendrán el derecho de participar en esta elección, incluyendo a las mujeres, las cuales también serán elegibles para ocupar la presidencia de la República. El presidente sólo representará al poder ejecutivo y nombrará al primer ministro.

El anteproyecto de Constitución dispone que la futura República será unicameral, por lo que desaparecería el Senado. Los diputados serán elegidos directamente por el pueblo y la Asamblea aprobará el nombramiento del primer ministro.

Un general del Ejército iraní resultó herido en la zona habitada por los kurdos, en la frontera occidental del país, según reconoció ayer el viceprimer ministro, Amir Entezam.

Para aclarar la situación en las zonas tribales de esta raza, el Gobierno envió esta semana una delegación encabezada por el ministro de Trabajo, Darush Forouhar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_