_
_
_
_

Concluyo el ciclo sobre "Problemas historiográficos de la España contemporánea"

Durante la segunda quincena del mes de agosto se celebró en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander, un ciclo de conferencias sobre Problemas historiográficos de la España Contemporánea. El curso fue dirigido por Javier Tussell, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia y presidente del Instituto Nacional de Asistencia y Promoción del Estudiante.En los primeros días del curso intervinieron los profesores Antonio Fernández, profesor agregado de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense; José Manuel Cuenta, catedrático de la misma materia y decano de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, y Juan Pablo Fusi, director del Iberian Studies Center, del Saint Anthony College, de Oxford (Gran Bretaña). Tras ellos intervinieron Octavio Ruiz Manjón, Vicente Cacho Viu y José Termes, quien desarrolló tres aspectos de la historia del movimiento obrero español desde una óptica fundamentalmente sindicalista y catalana.

Con carácter extraordinario, el profesor Manuel Tuñón de Lara pronunció una conferencia el día 21 de agosto sobre Memorias de hombre de Estado y realidad histórica, en la que exponía las distintas concepciones y recuerdos de iguales hechos históricos en diferentes estadistas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_