_
_
_
_
Primer "Aberri Eguna" pacífico

Independentistas contra autonomistas en San Sebastián

El Aberri Eguna concentró en la capital donostiarra a más de 50.000 personas que en manifestación recorrieron las calles céntricas de la ciudad, y de forma solidaria, aunque con graves discrepancias de fondo, reivindicaron una solución nacional para Euskadi, entendida ésta de forma distinta según las ideologías que sustentaban cada uno de los grupos políticos participantes.Eran las doce en punto cuando comenzó la gran marcha, que era abierta por una ikurriña y una pancarta de similares proporciones en la que se leía: «Nacional autonomía, estatuto, autogobierno, autodeterminación». En las primeras filas de la manifestación, que acabaría a las dos y media, tras la lectura de un comunicado, se encontraban varios parlamentarios de Guipúzcoa y miembros del Consejo General vasco. Detrás desfilaron los partidos políticos.

Más información
"Treviño es Alava", grito unánime en Vitoria
El PNV, protagonista en Bilbao
Detenciones en Pamplona por llevar pegatinas de ETA

En el momento de comenzar la marcha se cantó el «Eusko Gudariak» y se dieron gritos de Autonomía eta pakea (autonomía y paz), que fueron inmediatamente contestados por otros de Independencia. Este hecho se repitió sistemáticamente durante las dos horas y media que duró el acto, y mientras que los grupos de izquierda que operan en toda España reivindicaban un estatuto de autonomía, los partidos de izquierda abertzale reclamaban la independencia para Euskadi.

A las dos y media la manifestación llegaba al bulevar, donde se guardó un minuto de silencio por los muertos caídos en la lucha por la libertad de Euskadi. Los consejeros, parlamentarios y representantes de partidos subieron al quiosco de la música instalado en el bulevar para leer un comunicado conjunto que fue abucheado por los independentistas y aplaudido por los autonomistas. En el quiosco había sido colocada previamente una gran pancarta de ETA en la que se leía: «Si somos abertzales luchemos por la independencia de nuestra patria socialista» y «Euskadi armada jamás será pisoteada».

En el momento de la lectura del comunicado, diversos grupos increparon a los dirigentes con gritos de,«oportunistas fuera», «Rubial fuera». También se pudieron oír durante la manifestación numerosos gritos de ETA, Lemóniz más goma 2, Aquí no se ven las banderas de UCD, Navarra es Euskadi, Estatuto de autonomía, Independencia y Contra la represión, libertad de expresión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ningún incidente relevante se produjo durante la concentración del Aberri Eguna en San Sebastián, aunque se pudieron observar numerosas batallas dialécticas que respondían a las diferencias ideológicas antes mencionadas.

Por otra parte, la marcha hacia Euskadi norte que salió de Irún y en la que participaron unas trescientas personas llegó hasta el puesto de aduana, donde grandes contingentes de la Policía Armada impidieron todo movimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_