_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El Atlas mundial de Readers Digest

«El Paraíso está en algún lugar del lejano Oriente; Jerusalén es el centro de todas las naciones, y el mundo es un disco plano rodeado por océanos de agua.» Así veían el planeta que habitamos los monjes y cartógrafos de la Edad Media. Hoy nuestro conocimiento del mundo ha aumentadoconsiderablemente gracias a los viajes, las exploraciones y los descubrimientos científicos.La cartografía más moderna, los últimos países surgidos en el entramado de la política mundial y los aspectos más sobresalientes que configuran el mundo de nuestros días han sido objeto de especial atención en esta obra que se aparta de la definición de un Atlas como conjunto de cartas cartográficas para convertirse en un libro donde los métodos cartográficos tradicionales aparecen realzados por las concepciones más innovadoras en el ámbito de la representación gráfica y con la inclusión de grandes temas humanos científicos.

Gran Atlas Mundial

Selecciones del Readers Digest. Madrid, 1978. 200 páginas gran formato.

La primera parte de la obra contiene una serie de mapas físicos inéditos, en los que se refleja la imagen de nuestro planeta obtenida a partir de la documentación gráfica transmitida por los satélites espaciales. Estos mapas muestran la Tierra talcomo se vería a gran altura y sin brumas, es decir, con los colores reales de cada continente y región, incluidos los fondos marinos.

A continuación, el Atlas incluye ochenta láminas de mapas políticos generales, ejecutados por el británico John Bartholoinew, uno de los grandes maestros de la carto grafía mundial, a los que siguen una tercera parte integrada por secciones y mapas especializados que tratan multitud de temas, desde los orígenes de la vida hasta los viajes espaciales, vistos, siempre en su triple dimensión económica, científica y humana.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_