_
_
_
_

Aprobadas las preautonómicas para el País Valenciano, Aragón y Canarias

La aprobación de los regímenes preautonómicos del País Valenciano, Aragón y Canarias, así como la fijación del crédito oficial para 1978 en 240.000 millones de pesetas y algunos nombramientos del ministro adjunto para las Relaciones con las Comunidades Europeas, son los temas más relevantes de la sesión que celebró el Consejo de Ministros ayer por la mañana, después de que se reuniese también la tarde del viernes.

Más información
Gabriel Ferrán, secretario general para las relaciones con la Comunidad
El presidente del Consell valenciano será un socialista
Poco entusisamo popular ante la autonomía aragonesa
"El reconocimiento de las nuevas preautonomías no es una operación oportunista"

El Gabinete permaneció constituido en Consejo desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde y asistieron todos sus miembros, presididos por Adolfo Suárez.Respecto del crédito oficial -240.000 millones de pesetas como volumen global para 1978-, la ampliación oficial de la referencia del Consejo afirma que el acuerdo «se sujeta en todos sus puntos al apartado sobre política monetaria de los acuerdos de la Moncloa, en el que se establece que el nivel de las nuevas dotaciones al crédito oficial quedarán en 190.000 millones de pesetas para 1978, estableciéndose prioridades -añade- para las actividades relativas a exportación, agricultura, viviendas y pesca, y reforzando la atención a la pequeña y mediana empresa».

Mil millones para investigación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro de la Presidencia informó de la reunión de la comisión delegada para Política Científica, que aprobó 469 proyectos de investigación, por un total de 1.083.150 millones de pesetas. Esa cantidad global se desglosa de esta forma: 342 millones para investigaciones agrícolas; 220 a medicina y biología; 61 a electrónica y automatismo; 194 a química; ochenta a física; 42 a humanidades; cuarenta a construcción; 64 a geología y metalurgia, y cincuenta a derecho, sociología y otras materias.

Según afirma la nota oficial del Gobierno, «la comisión delegada del Gobierno para Política Científica, que se creó en 1957, no se había reunido más que una vez hasta enero de este año, y a partir de esa fecha ha empezado a reunirse con regularidad». Esta comisión examinó también la situación de los estudios para un plan trienal de investigación.

Elecciones a senadores

El Consejo aprobó la convocatoria para elección de senadores en las provincias de Oviedo y Alicante, que tendrán lugar el día 17 de mayo próximo. Las elecciones cubrirán las vacantes producidas por el fallecimiento de Julián Andugar (PSOE), senador por Alicante, y la dimisión de Wenceslao Roces (PCE) en Asturias.

Paro agrario

El Gobierno anuncia medidas para mitigar el paro agrario en las provincias con índices elevados de desempleo en este sector. Para ello comunica que todas las ayudas y subvenciones que se destinen a estas provincias «se libren en Firme a los gobiernos civiles, pasando a ser administradas por las comisiones provinciales de Gobierno. Se agilizan igualmente -dice la nota oficial- los trámites para la disposición de tales fondos, que deberán ser destinados a aquellos trabajos de carácter agrícola que supongan mayor porcentaje de utilización de mano de obra, debiendo ser atribuidos preferentemente a los municipios con mayor número de trabajadores en paro».

Cofradías de pescadores

Se regulan por real decreto las cofradías de pescadores y sus federaciones, dándoles carácter de corporaciones de derecho público, «que actúan como órganos de consulta y colaboración con la Administración, sobre temas de interés general referentes a actividades extractivas pesqueras y su comercialización, especialmente en los sectores artesanal y de bajura».

Las cofradías y federaciones ya existentes tendrán que adaptar sus estatutos a las nuevas normas en un plazo de seis meses. En cuanto al personal de las actuales, el decreto contempla su vinculación a las cofradías y federaciones que las sustituyan, «sin perjuicio de sus derechos a incorporarse a las escalas de la Administración Institucional de Servicios Socio-profesionales (AISS)».

Trienios para los funcionarios civiles

Se reconoce, para el cómputo de los trienios, los servicios prestados por los funcionarios de la Administración civil del Estado, con anterioridad a la constitución de sus correspondientes cuerpos, escalas o plazas, o de su ingreso en ellos.

La disposición, según se anuncia en la nota oficial, «abarca prácticamente todos los casos», y se afirma que el Ministerio de Hacienda está elaborando un anteproyecto de ley para resolver «algunos casos especialísimos no contenidos en este real decreto».

Regadío y comunicaciones

Se contratarán las obras de los sectores VI, Vll, Vlll y IX de la zona regable del campo de Cartagena, en el término municipal de Torrepacheco, y que afectan a más de 7.000 hectáreas, que se incluyen en un plan para transformar en regadío unas 35.000 hectáreas en la provincia de Murcia. Las obras aprobadas tendrán un importe superior a los setecientos millones de pesetas y un plazo de ejecución de unos dos años y medio.

También se aprobó el expediente de obras de construcción de una central de comunicaciones en Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria), por importe de 135 millones de pesetas.

Obligaciones del INI

Entre los acuerdos de que da cuenta la referencia oficial del Consejo puede mencionarse un decreto sobre emisiones de obligaciones no canjeables por el INI, por importe de 28.000 millones de pesetas.

Se ha autorizado el gasto para obras de instalaciones comerciales en el sector de Orcasitas, de Madrid, aunque no se especifica la cuantía del gasto.

Se han declarado monumentos histórico-artísticos y arqueológicos, con carácter provincial, los dólmenes de Algeitos, Dombate y Cabaleiros, situados, respectivamente, en Ribeira, Cabana y Tordoña (La Coruña) y se declara monumento histórico-artístico y arqueológico, con carácter nacional, el anfiteatro romano de Carmona (Sevilla).

(Más información sobre preautonomías en las páginas 14, 15 y 16.)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_