_
_
_
_

La intoxicación por mercurio puede ser grave

El envenenamiento de naranjas mediante la inyección de mercurio, que se atribuye un denominado «Mando Palestino del Ejército Revolucionario Arabe», ha provocado diversas intoxicaciones entre los consumidores de este producto en Alemania Federal y Holanda. La acción, calculada aparentemente para sabotear la exportación de naranjas israelíes, ha alterado también el consumo en los países del Mercado Común de las naranjas españolas, tras haberse descubierto ayer diversas unidades contaminadas con el sello Spania, marca que llevan los cítricos españoles destinados a la exportación.Las consecuencias de la ingestión de naranjas envenenadas en la salud de las personas pueden ser especialmente graves, si se consumen en cantidades considerables. Según se informó a EL PAÍS en el Instituto Nacional de Toxicología, basta ingerir de 0,20 gramos a 0,50 gramos de sales inorgánicas de mercurio para que la muerte del individuo sea instantánea. Si se trata de las sales orgánicas, su toxicidad es cinco veces menor. En cualquier caso, pequeñísimas cantidades de mercurio producen en las personas los siguientes efectos: dolores musculares; temblores; pérdida de la sensibilidad en los labios, lengua y dedos de las manos y los pies; pérdida del equilibrio, disminución del campo visual, y perturbaciones auditivas. En los casos más avanzados, se producen insuficiencias renales.

Por otra parte, las citadas fuentes señalaron que resulta bastante difícil para el consumidor apreciar qué tipo de naranjas están contaminadas. Unicamente puede apreciarse por el sabor y por pequeñas manchas de color marrón en los gajos, que aparecen al reaccionar los ácidos de la naranja con el mercurio.

Se da la circunstancia de que los países de la CEE son los primeros compradores de cítricos españoles, con 863.000 toneladas exportadas, y es precisamente en Alemania Federal, primer país receptor de las naranjas valencianas, donde la población ha tomado más en serio los envenenamientos, y la venta de naranjas es, hoy por hoy, prácticamente nula.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_