_
_
_
_

El frustrado golpe boliviano pudo ser un "globo sonda"

Cuatro días después de que el ministro del Interior de Bolivia, general Jiménez Gallo, hubiese avalado las informaciones acerca del fracaso de un golpe de Estado protagonizado por cinco militares calificados como «elementos reaccionarios», el comandante del ejército, general Alfonso Villalpando, ha desmentido la participación, de esos militares en el supuesto complot.Inclusive el carácter del complot, presentado como «antidemocrático» y contrario a la celebración de las elecciones convocadas para julio próximo, ha sido relativizado por el general Villalpando. Según sus declaraciones, el caso ha sido «exagerado» por un matutino de la capital.

En efecto, la fuente de las informaciones sobre las «conjuras subversivas» ha sido el matutino conservador El Diario, vinculado a la progubernamental Confederación de Empresarios Privados. Ningún otro órgano de prensa se ha hecho eco de tales noticias. ni ha querido comentarlas editorial mente, como si temieran enredarse en una maniobra de desinformación.

De los cinco militares citados, dos son conocidos por sus opiniones progresistas: el coronel Jorge Echazú y el teniente coronel Ricardo Sánchez. El primero es un antiguo comandante del regimiento blindado Tarapacá y uno de los más prestigiosos jefes de la generación de oficiales jóvenes. El segundo dirigió, junto con sus colegas López Leitón y Gary Prado, el golpe «generacional» de 1974 a raíz de lo mal fue dado de baja y exiliado del país.

En cuanto al rápido desmentido sobre la participación del civil Luis Mayser Ardaya, hay que destacar que se trata de un dirigente de la Falange Socialista Boliviana, de carácter derechista, que se ha apartado de la línea progubernamental de su dirección. Hace poco rechazó su integración en el frente civil de apoyo a Banzer y exigió la plena vigencia de los derechos humanos y cívicos y una amnistía sin restricciones como condiciones para una verdadera democratización.

Todo parece, pues, indicar que las noticias sobre el presunto golpe derechista han sido lanzadas como un globo de ensayo destinado quizá a demostrar que aún no existen las condiciones para la celebración de elecciones en Bolivia. De este modo se podría justificar un paso atrás, que sería favorable para el general Banzer en un momento en que este parece acosado por la ofensiva de los oficiales jóvenes y de otras corrientes de la oposición militar.

Entre tanto, sus colaboradores no acaban de ponerse de acuerdo en la elección de su sucesor.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_