_
_
_
_

Feministas vascas protestan por su discriminación en la marcha de la libertad

Diversos grupos feministas vascos han elaborado un comunicado-protesta por el trato discriminatorio que consideran tuvieron para con ellos algunos organizadores de la marcha por la libertad de Euskadi el pasado día 11 en el mitin-festival de la plaza de la Trinidad de San Sebastián. El incidente se produjo cuando un miembro de la gestora pro marcha interrumpió la lectura de los dos comunicados de los grupos feministas. Tras algunos momentos de confusión, parte de los 5.000 espectadores pidió a la representante feminista que continuase la lectura, cosa que hizo, finalizando de esta forma la polémica. Previamente, los organizadores habían designado un tiempo límite de ocho minutos para cada partido y para la totalidad de los grupos feministas. Al parecer, los grupos feministas no se pusieron de acuerdo en la elaboración del comunicado, por lo que se redactaron dos escritos de ocho minutos cada uno de duración.

Saliendo al paso de los hechos, la asociación de Guipúzcoa para la liberación dé la mujer, el grupo feminista autónomo de Guipúzcoa y el Euskal Emakumok Borrokan (mujeres en lucha) hacen constar su posicionamiento por una amnistía total que incluya los delitos de la condición femenina, y afirma que el texto de los comunicados leídos en el mitin había sido previamente leído y aprobado por las gestoras de la marcha por la libertad de Euskadi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_