_
_
_
_

Los dirigentes comunitarios preocupados por el paro

Los problemas sociales europeos, protagonizados por más de cinco millones de trabajadores en paro en el conjunto de los nueve países del Mercado Común, caracterizan las reuniones europeas de esta semana.El lunes, en Luxemburgo, ministros, empresarios y trabajadores pasaron revista a la delicada situación social europea, en el marco de su tercera conferencia social tripartita. Hoy martes son los ministros de Trabajo quienes analizan los aspectos del desempleo. De miércoles ajueves serán los propios-jefes de Estado o de Gobierno de los nueve quienes examinarán, en Londres, la situación socio-económica de la CEE.

Una serie de orientaciones de tipo general, de estímulo del empleo, lucha contra la inflación y necesidad de nuevas inversiones, fueron la tónica de la tercera tripartita.

Más información
Nueva prórroga comunitaria del régimen pesquero con España

Heinz Oscar Vetter, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos, que agrupa a 35 millones de trabajadores afiliados a distintas centrales sindicales en diecisiete países europeos, recordó que el objetivo número uno de los sindicalistas es lograr el pleno empleo. Combatió la idea de que luchar contra la inflación deba ligarse a sostener cierto nivel de desempleo. Se mostró partidario de una extensión del empleo en el sector público, cierta planificación de la economía y la reducción de la semana laboral.

Vetter recordó que estamos lejos de caminar hacia los objetivos fijados en 1976 por la conferencia social tripartita.

Los empresarios, agrupados en el seno de la Unión de Industrias de la Comunidad Europea, declararon estar de acuerdo con los objetivos fijados en la conferencia social tripartita, en 1976. Sin embargo, desde su punto de vista, el pleno empleo sólo puede garantizarse con un crecimiento de la actividad económica. Para lograrlo, las empresas necesitan invertir, piden moderación a los trabajadores en sus reivindicaciones salariales y flexibilidad a los poderes públicos en la fiscalidad.

Denis Healey, ministro británico del Tesoro y presidente en funciones de la conferencia, insistió en la necesidad de un compromiso común.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_