_
_
_
_

Duro ataque de Brejnev a la posición USA en las negociaciones sobre desarme

La URSS se preocupa de manera creciente, por todo lo que concierne a la paz en el mundo, «como consecuencia de las orientaciones de la nueva Administración americana», afirmó anteanoche el número uno de la Unión Soviética. Leónidas Brejnev, en una declaración exclusiva de veintidós minutos a la TV' francesa. El secretario general del PCUS, abordó ampliamente el problema del desarme culpó explícitamente a los Estados Unidos del fracaso de las negociaciones sobre la limitación de armas estratégicas.

En Paris, como en todo el mundo occidental. sorprendieron el tono severo y las «consignas» del señor Brejnev. Esta declaración a la TV, en principio, estaba destinada a cerrar una semana francesa en la URSS y se suponía que no desbordaría los problemas bilaterales, máxime teniendo en cuenta que, dentro de tres semanas, el líder soviético será el huésped oficial de Francia. Sin embargo, la plataforma ocasional que le ofrecía la pequeña pantalla gala fue aprovechada para lanzar una seria reprimenda a todo Occidente.

Sobre el desarme, Brejnev dijo que para la URSS, la nueva Administración americana es la culpable directa del aumento de la fuerza atómica en el mundo, porque en las negociaciones SALT no ha intentado más que conseguir «ventajas unilaterales». Si se quiere evitar un cataclismo atómico, anotó el líder soviético, «no sólo es necesario, sino urgente, un acuerdo. En caso contrario, todas las «sombrillas atómicas serían inútiles», precisó refiriéndose a las fuerzas nucleares de países como Francia y Gran Bretaña.

La próxima Conferencia de Bagdad fue objeto de especial atención para el señor Brejnev: la conferencia, dijo, debe servir para reforzar la cooperación y no para profundizar en las divergencias, es decir, en el tema de los derechos del hombre. Occidente en general y, de manera especial, el presidente americano, fueron implícitamente advertidos para que congelen el problema de los disidentes soviéticos.

En vísperas de su viaje oficial a Paris, el señor Brejnev halagó la buena disposición del presidente Giscard respecto, a los de la paz en el mundo, pero también pidió más cooperación, dejando entender que cualquier tipo de acercamiento entre Francia la OTAN no sería apreciado por Moscú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_