_
_
_
_

Disidentes y Gobierno polaco, al borde del enfrentamiento total

A media mañana de ayer, viernes, la tensión en la capital polaca se acrecentó de tal manera que los medios polacos en Bonn la califícaron como «cercana a una grave catástrofe».Los sectores disidentes y el Gobierno han llegado repentinamente a algo muy parecido a un ultimátum por ambas partes. A primeras horas del viernes diecisiete intelectuales polacos hicieron un llamamiento a la población en el que exigían la liberación de los seis miembros del Comité para la Defensa de los Obreros, detenidos en los últimos días. Esta vez no se les ha devuelto a la libertad en el plazo de 48 horas, como era habitual hasta ahora, lo cual se interpreta como un signo del temor del Gobierno a conceder a los disidentes un nuevo indicio de debilidad. En el último comunicado, los firmantes consideran al Comité como la única institución social de Polonia que ha prestado asistencia a los obreros despedidos o detenidos. «Entre quienes han suscrito la declaración figuran los escritores conocidos en Occidente Jacek Bochenski, Kazimierz y Marian Brandys, Andrei Kijowski, Julian Stryikowski, Wiktor WoroszyIski, así como la violinista, mundialmente famosa, Wanda Wilkomirska.

El pasado miércoles los sectores socialistas críticos polacos presentaron al Gobierno tres condiciones para deponer su actitud: formación de sindicatos libres, convocatoria de elecciones igualmente libres y desaparición de la censura de prensa e imprenta. Como factores sociales y económicos que contribuyen a hacer más crítica la situación, se citan la grave crisis económica «con un alcance hasta ahora inédito», la mayor conciencia política de la población y la intervención cada vez más decidida de núcleos cristianos. En cuanto al primer factor, se constata que las previsiones de un mejor suministro de víveres que animaron a los polacos en las pasadas Navidades han terminado en decepción, puesto que incluso se han extremado las medidas de racionamiento.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_