_
_
_
_

La Diputación debe revalorizar la corrida de Beneficiencia

La Diputación Provincial de Madrid, por medio de su vicepresidente, Leopoldo Matos, parece ser que ya tiene perfilado el cartel de la corrida de Beneficencia, que, será en junio. Mucho madrugan en la Diputación, y está bien que así sea, pero tampoco se ve la necesidad de que, a estas alturas, cuando la temporada aún está en sus balbuceos, ni siquiera han empezado las ferias de Sevilla y San Isidro -las más importantes del orbe taurino y -que, marcan el signo de la temporada-, concrete la participación de toreros, que, por otra parte, tampoco son Joselito y Belmonte.La reaparición de Palomo para este festejo puede ser un acierto, si bien nadie pretenderá que se trate de una novedad -pues Palomo,- en Madrid, ya está visto de sobra y valorado y quizá también la confirmación de alternativa de Macandro, aunque sus actuaciones tras el éxito que tuvo en Las Ventas cuando se presentó de novillero, no se han siginificado, precisamente, por su especial brillantez.

Pero habrá que sopesar si la participación de ambos diestros, que según rumores ha sido apalabrada, interesa más que la de los triunfadores de Sevilla y San Isidro, y esto no se podrá saber hasta que ambas ferias hayan concluido. Porque si la corrida de Beneficencia la organizaran sociedades mercantiles o empresarios de oficio, al final tendríamos que aceptar sus decisiones -por comprender, a la larga, sus particularísimos intereses- pero la Diputación está obligada a conjugar, a la vez, los fines benéficos del festejo, su propio prestigio -que debe ser consecuente con la gran solera de la corrida- y aun los políticos, por ser acontecimiento que tradicionalmente preside el jefe del Estado.

La corrida de Beneficencia tiene que recuperar, este año ya, aquella categoría que siempre la distinguió como la más importante del año. Nadie podrá exigir a sus organizadores resultados no ya triunfales, sino de ningún tipo, porque estos serán consecuencia de cómo se desarrolle la lidia, siempre sujeta a innumerables factores. Pero sí unas garantías básicas de planteamiento: los mejores toreros del momento. que puedan contratarse; ganado de casta acreditada, con trapío impecable y fuerza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_