_
_
_
_

El nombramiento de Gutiérrez Mellado puede impulsar la reforma política

El impacto que el nombramiento del general Gutiérrez Mellado ha producido en los sectores politicos más identificados con la extrema derecha puede tener una repercusión a corto plazo, con motivo del próximo informe que el Consejo Nacional ha de emitir sobre la reforma Suárez.

Las posibilidades de que las negociaciones del presidente Suárez con los grupos del Régimen situados a su derecha obtuvieran el fruto de un paso pacífico del proyecto de reforma por las instituciones franquistas, parecen volatilizadas tras el nombramiento del teniente general Gutiérrez Mellado.Por su parte, los partidarios de mantener la democracia orgánica a todo trance, o de injertarla con cualquier pretexto en el articulado del proyecto de ley de reforma constitucional, empiezan ya -según se detecta en algunos sectores parlamentarios- a mostrarse más dispuestos a recontar sus fuerzas, que a impresionar con sus argumentos.

Como consejeros nacionales, los señores Fernández de la Mora y Piñar han presentado al parecer sugerencias al proyecto de reforma política que, en un ambiente suficientemente caldeado, podrían hacer naufragar el informe.

La. situación, ahora, parece desplazarse desde el Consejo Nacional hacia las Cortes, en donde los dos tercios necesarios para la aprobación del proyecto de ley pueden suponer el argumento supremo de los inmovilista. Mientras tanto, al debate del Consejo Nacional el Gobierno le va a conceder sólo su exacta dimensión de un informe no vinculante. El papel del presidente de la sección primera, Jesús Fueyo, puede ser decisivo.

Por lo que respecta a los sectores afines a la reforma Suárez, representados de modo más coherente por. el llamado Grupo Parlamentario Independiente, se muestran propicios a defender la agiliiación. de los pasos legislativos previos al referéndum.

El Grupo defiende también la votación nominal en el Pleno. Este requisito ofrece distinta perspectiva a partir de la toma de posesión del teniente general Gutiérrez Mellado. Un Gobierno compactamente decidido a hacer la reforma política, será un testigo muy enojoso para los procuradores.

Información en pág. 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_