_
_
_
_

Fallece en Buenos Aires el filósofo italiano Rodolfo Mondolfo

El filósofo italiano Rodolfo Mondolfo falleció el sábado día 17 en Buenos Aires. El próximo 20 de agosto cumplía noventa y nueve años. Era una de las figuras más importantes de la filosofía italiana y del socialismo histórico.Nació en Senigallia el 20 de agosto de 1877, fue profesor de Historia de la Filosofia de las Universidades de Padua, Turín y Bolonia, de la que fue expulsado en 1939 por orden de Mussolini. Emigró a la Argentina y ocupó la cátedra de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Mondolfo ha sido uno de los más grandes estudiosos del pensamiento griego. En este sentido cabe señalar dos obras: El infinito en el pensamiento de los griegos (1934) y Los moralistas griegos (1941). Por otra parte, Mondolfo fue uno de los más grandes intérpretes y divulgadores del marxismo. Desde 1900 fue militante del Partido Socialista Italiano y colaborador de la revista teórica del partido Critica Sociale, que dirigía Filippo Turati. Sus trabajos teóricos sobre los orígenes del pensamiento político de Marx causaron tan honda repercusión en Italia por la originalidad de sus análisis, que el pensador liberal Gobetti sostenía en 1923 que Mondolfo era el único pensador del socialismo italiano contemporáneo que había estudiado a fondo el materialismo histórico.

Desde 1908 a 1961 toda la obra de Mondolfo gira en tomo a la filosofla de Marx. En 1968 publica su obra cumbre, Humanismo de Marx, en la que sostiene la tesis de que el verdadero marxismo no es un materialismo, sino la realización del verdadero humanismo, al tener por fin el cumplimiento del individuo como sujeto de la historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_