_
_
_
_

Habrá corridas de toros en Cádiz

Este año habrá toros en Cádiz. El empresario Octavio Martínez «Nacional» ha obtenido los necesarios permisos para instalar una plaza portátil en la barriada gaditana de La Paz. Es la que se encontraba en Morón de la Frontera y tiene cuatro mil localidades, numeradas. Cuenta también con callejón y los servicios que son precisos para este tipo de espectáculos.Se darán festejos ininterrumpidamente durante los meses de julio, y agosto, y el cartel inaugural será una novillada en la que actuarán mano a mano José González «El Venezolano» y Juan Martín «Platerito de Cádiz». Posteriormente habrá corridas deioros, para las que se habla de varios diestros, entre ellos Juan Montiel y José Luis Galloso. Sin embargo, quizá el mayor interés de la plaza sea que va a servir para promocionar a los aspirantes a torero que hay en la provincia. La idea de «Nacional» es probarlos, incluso entrenarlos en téntaderos, y hacer así la selección de los que actuarán ante el público de Cádiz.

El próximo 2 de julio el Club Taurino de Bilbao celebra en el poso de aquella ciudad su XLIII festival, que es a beneficio de los asilos y -dicen textualmente- "en dedicación a las mujeres guapas». Participarán en la lidia de seis reses Mánzanares, Niño de la Capea, Alcalde, Herrerita, Luis Francisco Esplá y José Antonio Esplá.La empresa Macua-Baquedano, arrendataria de la plaza de toros de Estella, tiene casi ultimados los carteles de la feria de esta ciudad, que son los siguientes: Dia 31 de julio, toros de Antonio de la Cova para Manolo Cortés, Ruiz Miguel y Antonio José Galán; día 1 de agosto, toros aún sin designar, para ,Curro Girón, Miguel Márquez y Paco Bautista. Transcurrida, aproximadamente, la mitad de la temporada, se han celebrado unos trescientos festejos menos que en igual período del año anterior, si incluimos corridas de toros, novilladas con picadores y sin ellos y becerradas. La principal causa de esta reducción parece ser la subida que han experimentado los gastos generales que supone la organización de estos espectáculos, con gran incidencia en el aumento del precio del ganado bravo.

La ganadería portuguesa de Ernesto Louro Feinández de Castro, formada con reses españolas de Atanasio Fernández, tiene vendidas todas las corridas de que disponía para la presente temporada, la mayor, parte de ellas al empresario catalán Pedro Balañá, que controla un alto porcentaje del negocio taurino en España. Precisamente en el festejo que se celebrará en Barcelona el próximo domingo se lidiarán reses de esta ganadería, por Dámaso Gómez,Paco Bautista. y José Luis Galloso. Según nuestras noticias, se trata de ejemplares con notable trapío.

Trapío que contrasta con el habitual de los torrestrellas, como se recordará, motivo de la suspensión de la corrida del Corpus en Toledo. Precisamente en Barcelona se corrierón toros de esta ganadería el pasado domingo con un cartel que era muy parecido al del festejo suspendido, pues actuaban Paco Camino y Angel Teruel. El ganado salió decoroso en presencia, pero entre los seis animalitos no llegaron a soportar más que un total de siete puyazos. He aquí por qué hogaño las figuras se disputan los torrestrellas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_